


Con la finalidad de brindar mejores opciones a las y los trabajadores para liquidar su crédito hipotecario, el Infonavit lanza el programa ‘Pago a Pasivo’, que busca ofrecer la posibilidad de trasladar la deuda que se tenga ante una institución bancaria al instituto, brindando la oportunidad de otorgar tasas preferenciales, con bajas mensualidades e incluso la posibilidad de congelarlas en la modalidad de pago, así lo dio conocer Jesús Ramón Gómez Armentia, delegado regional del Infonavit en Jalisco.
Agregó, que entre los múltiples beneficios otorgados al trabajador estarían seguros de desempleo o muerte, aunado a permitir aportaciones patronales que se verían reflejadas en la reducción del tiempo de pago de las viviendas.
Al momento han acudido al instituto 12 personas para buscar los beneficios de dicho programa, Gómez Armentia agregó que la meta al concluir este 2023 es otorgar 400 créditos de éste tipo.