







El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, firmó un decreto que establece que la Universidad de Guadalajara recibirá el 5% del presupuesto de egresos del estado a partir del 2025. Con esta medida, se inicia una nueva etapa en la relación entre el Gobierno de Jalisco y la UdeG, garantizando de forma constitucional el financiamiento de la institución sin necesidad de la aprobación de los poderes Ejecutivo y Legislativo estatal.
Esta acción permitirá ampliar los beneficios educativos para todos los jóvenes que deseen cursar su educación media superior y superior. El decreto fue firmado en el histórico recinto Legislativo de Palacio de Gobierno, donde alguna vez despachó Prisciliano Sánchez, padre del federalismo mexicano, resaltando la importancia de este hito para la educación en Jalisco.
«A partir de hoy, 14 de marzo del 2024, termina un ciclo e inicia uno nuevo para la Universidad de Guadalajara y para su relaciòn con el Gobierno de Jalisco. Este presupuesto constitucional es histórico y haberlo hecho realidad es uno de los mas grandes honores de mi vida. Hoy después de que el Congreso aprobara por unanimidad la reforma, y lo hicieran también 123 cabildos de Jalisco, el presupuesto constitucional de la Universidad es un hecho. Hoy firmamos el decreto para que la reforma se publique en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco y se oficialice este paso histórico que le asegura a la UdeG su autonomía financiera. De esta manera culmina un periodo de 30 largos meses de debate sobre el futuro de la universidad y sobre el futuro de Jalisco. Y hoy les expreso mi respeto y pongo sobre la misa toda mi voluntad para reconstruir nuestra relacion de cara al futuro», dijo Alfaro“
En el natalicio de Fray Antonio Alcalde, se oficializó el aumento del presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara. Este acontecimiento refuerza el legado del Fraile de la calavera, quien hace más de dos siglos tuvo la visión de una institución pública y autónoma.
Alfaro Ramírez destacó «Por eso hoy puedo decir con orgullo que hicimos lo correcto y que aun sin imaginar el camino que nos tocaría transitar estos años y en plena conciencia de todo lo que sucedió para llegar hasta aquí, lo vamos a hacer hoy hace que todo haya valido la pena. Sirva la ocasión hoy para expresarles a todos aquellos dirigentes universitarios que en medio de esta circunstancia pudieron sentirse ofendidos por mis palabras o por mis hechos, les expreso hoy mi respeto y pongo sobre la mesa mi voluntad para reconstruir nuestra relaciòn de cara al futuro. Espero que hoy se entienda con claridad que, contrario a lo que se veía en la superficie, lo que yo hice fue una apuesta de fondo que no era negociable, había que cerrar un ciclo e iniciar uno nuevo basado en el respeto, la solidaridad y el dialogo entre las instituciones de Jalisco».
El Rector de la UdeG Ricardo Villanueva y el gobernador Alfaro han expresado su mutuo reconocimiento por la lealtad y la voluntad política demostradas durante los momentos difíciles de debate y diferencias entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno Estatal. Ambos líderes destacaron la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos políticos y garantizar la consolidación de un presupuesto constitucional para la institución educativa.
El decreto promulgado por el gobernador se publicó en el Periódico Oficial del Estado y entrará en vigor en la planificación del presupuesto del próximo año. El Rector Villanueva agradeció a Alfaro por su compromiso con la autonomía de la universidad, afirmando que este paso histórico marcará un antes y un después en su administración. Villanueva asumió la responsabilidad de garantizar la transparencia, visión y eficacia en la gestión de los recursos de la UdeG, ahora con total autonomía administrativa, operativa y presupuestal.