Sáb. Feb 22nd, 2025

En un contexto donde la industria creativa digital se enfrenta a retos significativos, como la transformación de los modelos económicos de los grandes estudios y la creciente influencia de la Inteligencia Artificial en la creació, el festival Pixelatl 2024 surge como un faro de oportunidades para los creadores de América Latina. Este influyente evento tendrá lugar del 3 al 7 de septiembre de 2024 en la vibrante ciudad de Guadalajara, Jalisco.

La estrategia busca no solo fomentar la creación de nuevos proyectos, sino también fortalecer las habilidades críticas de los artistas latinoamericanos para conectarse efectivamente con la escena internacional. Antonio Salazar, Director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del Estado de Jalisco, expresó que «el éxito de Pixelatl en Guadalajara es un testimonio del potencial de México como un hub creativo de clase mundial».

La relevancia del festival también ha sido destacada por Ana Isaura Amador Nieto, Presidenta Municipal Interina de Zapopan, quien expresó su deseo de que la región continúe siendo un referente de innovación para las industrias creativas. Alfredo Aceves, Coordinador de Desarrollo Económico del Municipio de Guadalajara, añadió que el gobierno local está comprometido a convertir su ciudad en la «Capital Creativa de México y de LATAM».

Para su decimotercera edición, Pixelatl 2024 contará con la presencia de 120 reconocidos invitados internacionales, entre ellos figuras como Jorge Gutiérrez, director de la aclamada serie “Maya y los Tres”, la creadora nominada al Oscar Sara Varon, y Magdalena Osinska, directora en Aardman Animation. El talento local también estará presente gracias a empresas como Taller del Chucho y Hobby Animation.

Los asistentes se beneficiarán de una rica programación que incluye 9 programas de animación, con la participación de cineastas provenientes de 21 países y un enfoque especial en el papel de las mujeres en la animación. En el ámbito de los videojuegos, ejecutivas de plataformas como ID@Xbox explorarán las propuestas de desarrolladores mexicanos, mientras que en el terreno del cómic, profesionales como Victoria Ying y Eduardo Salles compartirán su vasta experiencia.

El festival ofrece mucho más que conferencias; incluye talleres de diversas disciplinas, actividades de animación en tiempo real y un mercado de negocios que espera atraer a delegados y ejecutivos de 19 países, incluidos grandes estudios como Warner Bros. Discovery, Netflix y Disney. Con una expectativa de más de 3,000 creadores y artistas, 300 empresas y 150 actividades programadas, Pixelatl 2024 se perfila como un epicentro de creatividad e innovación para el crecimiento del sector en toda América Latina.

La celebración concluirá con una fiesta de máscaras que invitará a los participantes a crear sus propias piezas artísticas, convirtiendo el evento no solo en una plataforma profesional, sino también en una experiencia cultural enriquecedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!