Dom. Feb 23rd, 2025
Fotografía cortesía prensa UdeG

Debido a su calidad literaria, Héctor Abad Faciolince, Piedad Bonnett, Brenda Navarro, Cristina Rivera Garza, Juan Tallón y David Toscana son los seis finalistas del V Premio de Novela Mario Vargas Llosa, el cual se entregará durante la celebración de la Bienal Mario Vargas Llosa 2023, a realizarse del 25 al 28 de mayo próximo en la ciudad de Guadalajara, México. Además de la presencia de los finalistas y del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, se contará con la asistencia de más de 30 autores de Iberoamérica, quienes participarán en mesas de diálogo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el Paraninfo Enrique Díaz de León y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (UDG).

Entre los autores que participan están Fernando Iwasaki, Olga Merino, Ray Loriga, Claudia Piñeiro, Santiago Gamboa, María José Caro, Miguel Ángel Oeste, Sara Poot Herrera, Aroa Moreno, Santiago Roncagliolo, Ana García Bergua, Antonio Ortuño y Giovanna Pollarolo, entre otros, quienes serán los encargados de las distintas mesas de diálogo de la edición de este encuentro. El programa completo de actividades se anunciará en breve en la página web y las redes sociales de la Bienal.

La Cátedra Vargas Llosa creó en 2013 el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con la finalidad de darle visibilidad global a la literatura en español. Para darle mayor resonancia y claridad al Premio, su entrega se enmarca en un encuentro literario al que acuden los autores finalistas, el jurado, periodistas, críticos y escritores iberoamericanos. Las primeras dos ediciones de la Bienal tuvieron lugar en Lima, Perú, en 2014 y 2016. En 2018, la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación UdeG firmaron un convenio para que las siguientes tres ediciones (2019, 2021 y 2023) tuvieran sede en la ciudad de Guadalajara, México.

Este año, la Bienal Mario Vargas Llosa es organizada por la Cátedra Vargas Llosa, la Universidad de Guadalajara, la Fundación Internacional para la Libertad y la Fundación Universidad de Guadalajara. La primera edición del Premio Bienal de Novela Vargas Llosa fue para Prohibido entrar sin pantalones (Seix Barral), del español Juan Bonilla; la segunda edición recayó en la obra Si te vieras con mis ojos (Alfaguara), del chileno Carlos Franz; la tercera edición fue para The Night (Alfaguara), del venezolano Rodrigo Blanco Calderón, y la cuarta edición, para la novela Volver la vista atrás (Alfaguara, 2021), del colombiano Juan Gabriel Vásquez.

Por Aldo Sánchez

Fotoperiodista, egresado de la carrera Ciencias de la Comunicación en la Universidad UNE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!