Lo contradictorio del caso es que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el aún secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recalcaron que Morena no está realizando actos de precampaña, aunque la realidad muestre lo contrario y en los entredichos y luego de la reunión con los consejeros del INE es que se suma a dicha declaración Uuc-kib Espadas Ancona un consejero del Instituto.
Entre las justificaciones que dio el consejero del INE Uuc-kib Espadas es que “no se trata de precampaña, sino de eventos de organización interna del partido, en el que no necesariamente tuvimos un gran acuerdo” e incluso, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, reiteró que este diálogo se acordó específicamente con la Secretaría de Gobernación en términos prácticos, “más que con la propia presidencia para cuidar los tiempos electorales”.
Pero lo curiosos del caso es que López Obrador reveló que en esa conversación histórica tuvo “el propósito es -de- hacer realidad la democracia. Yo no les voy a estar diciendo lo que van a hacer, nada más que actúen de manera democrática y no se vuelvan empleados al servicio de oligarcas como Claudio X. González”, que, con sus revelaciones de corrupción de los políticos del pasado, lo apalancaron para conseguir la presidencia de la República.
En esas estaban cuando Marcelo Ebrard se convirtió en el primero en registrarse ante el partido Morena como, le dicen ahora, aspirante a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, no precandidatos como sería el término adecuado, para la presidencial de 2024 advirtiendo que según dijo fue el primero en renunciar, el primero en registrarse y también «el primero en las encuestas» y no se debe permitir la guerra sucia, advirtió.
La realidad del caso es que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su visto bueno para que ocho integrantes de su gabinete renuncien a sus cargos en los próximos días para contender por un puesto de elección popular de cara a los comicios que se celebrarán en 2024 y no quedarse fuera del presupuesto.
Lo anterior lo reveló el propio mandatario con respecto a la reunión que sostuvo con su Gabinete legal y ampliado -para pedirles su dimisión en caso de que deseen ser candidatos el próximo año-, pero AMLO no reveló los nombres solo dijo que “fueron pocos” los que le adelantaron su renuncia y aseguró que “en todos los casos, hay relevo”, lo cierto es que quién ya lo hizo público fue Rabindranath Salazar Solorio, coordinador general de Política y Gobierno en la Presidencia de la República, quién confirmó que buscará la candidatura a la gubernatura de Morelos por Morena y que solo le resta llenar el cuestionario que se les entregó para que informar que si tiene intenciones de participar en procesos electorales.
El más próximo tendrá que ser el sustituto del secretario de Gobernación que dijo que se va, pero no se va, en donde todo apunta al subsecretario César Yáñez, pues fue quien lo rescató de la “congeladora” y además el entendido de que no será su coordinador de precampaña (o de giras, como dicen en el Consejo Nacional).
Lo que resulta curioso es que el nombramiento de Alicia Bárcenas como la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, no deja de ser un mensaje de continuidad en cuanto al nombramiento de mujeres en el gabinete en puestos estratégicos, que más allá de las aspiraciones de López Obrador de pretender ser el líder de izquierda en Latinoamérica, también lo deberían de tomar con calculo, la “corcholatas” por aquello de que su favorita es Claudia Sheinbaum.
