Sáb. Abr 19th, 2025

¡Prepárate para explorar y disfrutar Jalisco de una manera que nunca imaginaste!

En un ambicioso esfuerzo por transformar el panorama turístico de Jalisco, la asociación Haciendas y Casonas de Jalisco (HCJ) ha lanzado el innovador “Pasaporte Jalisco”. Esta iniciativa, que reúne a 38 hoteles, promete ofrecer a los viajeros una manera radicalmente nueva de vivir y explorar las maravillas del estado a través de rutas cuidadosamente diseñadas para el turismo en carretera.

El “Pasaporte Jalisco” se presenta como una herramienta multifacética que invita a los visitantes a recorrer diversos municipios en una sola travesía, al tiempo que estimula la economía local y resalta el rico patrimonio cultural jaliscienses. Al obtener 8 sellos en su pasaporte, los turistas podrán disfrutar de una noche de hospedaje gratis para dos personas en uno de los hoteles asociados.

En esta primera edición, se distribuyan 2,000 pasaportes que ofrecerán acceso a experiencias de alojamiento en 21 municipios distintos. Las travesías se complementarán con una amplia gama de actividades gastronómicas, culturales y recreativas, permitiendo a los visitantes sumergirse en la diversidad y riqueza de Jalisco.

Innovador por donde se le mire, el “Pasaporte Jalisco” no solo es el primero de su clase en México, sino que ha sido creado en colaboración con la empresa “Historias de Malta”, famosa por su enfoque creativo en el sector turístico. Por solo $150 pesos, los aventureros podrán adquirir este pasaporte que les otorgará un 15% de descuento en su hospedaje desde agosto de 2024 hasta enero de 2026, además de ofertas exclusivas de cada hotel.

Los turistas tendrán a su disposición ocho rutas fascinantes que los llevarán a través de Pueblos Mágicos y destinos emblemáticos del estado, como:

  • Ruta 1: Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena.
  • Ruta 2: Ajijic, Jocotepec, Tuxcueca y La Manzanilla.
  • Ruta 3: Tlajomulco de Zúñiga, Tapalpa y Atemajac de Brizuela.
  • Ruta 4: Zapopan, Tala y Ahualulco del Mercado.
  • Ruta 5: Zapotlanejo, Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno.
  • Ruta 6: Ameca, Mixtlán y San Sebastián del Oeste.
  • Ruta 7: Zapotlán el Grande, Autlán de Navarro y Cocula.
  • Ruta 8: Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!