Dom. Jul 13th, 2025

En un llamado urgente a las autoridades, apicultores de Guadalajara han exigido acciones contundentes para garantizar la trazabilidad de la miel y evitar que productos falsificados lleguen al consumidor final. Esta petición cobra relevancia tras la detección recurrente de mieles adulteradas en mercados y tianguis de la región.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz León, destacó que las mieles no etiquetadas y de precios excesivamente bajos son sus principales preocupaciones, ya que muchas de ellas están adulteradas con glucosa, fructosa o sacarosa, componentes que pueden resultar perjudiciales para la salud. «Todas las mieles que no traen etiqueta y que son muy baratas suelen ser mieles adulteradas. Lo que es dañino para el humano”, enfatizó.

La problemática se agrava a la luz de un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Guadalajara, que evidencia la peligrosidad de estos productos. En dicho estudio, ratones Winstar expuestos a miel adulterada perdieron la vida, lo que subraya la urgencia de regular este mercado y proteger al consumidor.

El Senado de la República también ha respondido a esta problemática, haciendo un llamado a incluir la miel dentro de la canasta básica, un esfuerzo que busca elevar la visibilidad y la seguridad de este producto en el mercado.

Desde hace más de dos décadas, los apicultores de Jalisco han denunciado la competencia desleal de empresas que adulteran la miel. Expertos han identificado varios tipos de fraude, incluyendo mezclas clandestinas y la importación de miel sin las certificaciones necesarias, particularmente de China.

Como parte de sus acciones, este fin de semana, durante la Feria de la Miel que se celebrará los días 24 y 25 de agosto en la Plaza Estación Zapopan, se llevará a cabo una recolección de firmas. Estas firmas serán enviadas a las autoridades correspondientes, entre ellas el Gobierno Federal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y los gobiernos estatal y municipales.

Los apicultores buscan asegurar la calidad de las mieles y productos apícolas, garantizando así un consumo seguro y saludable para todos. La lucha por la protección de sus productos no solo es un desafío comercial, sino una batalla por la salud y bienestar de los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!