En la jornada del 26 de diciembre de 2024, el peso mexicano se posiciona en los mercados internacionales con un tipo de cambio de 20.16 pesos por dólar al mayoreo, marcando un retroceso del 0.19% en comparación con el cierre del día anterior, 25 de diciembre. Este ligero descenso refleja una tendencia de depreciación que ha afectado a varias divisas en el contexto económico global.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio experimentó volatilidad, presentando un sesgo ligeramente al alza, lo que denota la incertidumbre que rodea a las monedas en el actual entorno económico. Según datos de Bloomberg, de las 16 monedas más importantes del mundo, 15 han sufrido pérdidas frente al dólar estadounidense, situando al peso mexicano como la séptima divisa más afectada en este periodo.
Ante este panorama, los principales bancos de México ofrecen diferentes cotizaciones para la compra y venta del dólar. A continuación, se presentan las tarifas de algunas de las instituciones más relevantes:
- Banco Azteca: compra a 19.30 y vende a 20.41
- BBVA Bancomer: compra a 19.11 y vende a 20.69
- Banorte: compra a 18.90 y vende a 20.40
- Citibanamex: compra a 19.48 y vende a 20.70
- Scotiabank: compra a 17.00 y vende a 20.90
Este comportamiento del peso resalta la presión que enfrenta la moneda nacional en un contexto global donde la fortaleza del dólar continúa influyendo en las decisiones de inversión y las políticas económicas. Analistas sugieren que es fundamental seguir de cerca las tendencias del mercado y los posibles factores que podrían afectar el desempeño del peso en el futuro cercano.
