En el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, el estado de Jalisco albergó el 7º Encuentro Nacional ECOS: Comunidad, Atención Paliativa y Salud Mental, que tuvo lugar los días 25 y 26 de octubre.
Este evento reunió a diversos profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y personal administrativo, junto con estudiantes, donde se abordaron temas fundamentales relacionados con la atención primaria en salud.
Durante la inauguración oficial de los trabajos en el auditorio «Dr. Roberto Mendiola Orta,» el Director Médico del Issste, el Dr. Ramiro López Elizalde, destacó el objetivo central del encuentro, que es fortalecer el cuidado de la salud de los derechohabientes del Issste.
El Dr. López Elizalde subrayó la necesidad de transformar el modelo de atención médica, enfatizando la importancia del humanismo en el trato hacia los pacientes y la participación activa de médicos, enfermeras y, lo que es más significativo, de los propios pacientes en la toma de decisiones para su bienestar.
Entre los temas cruciales abordados en este encuentro se incluye la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, como la hipertensión y la diabetes, que forman parte del programa ECOS (Equipos Comunitarios en Salud). Este programa está diseñado para atender a los derechohabientes de todas las edades, acercando los beneficios de la atención de calidad a diversas instituciones públicas y comunidades alejadas a través de jornadas de atención centradas en la calidad y la calidez en el servicio.
Estas acciones tienen como objetivo promover el autocuidado personal y fomentar la adopción de estilos de vida saludables entre los derechohabientes del Issste. Durante el evento, el Dr. Ramiro López Elizalde estuvo acompañado por el Secretario de Salud en el estado, el Dr. Fernando Petersen Aranguren, y el encargado de la subdelegación médica del Issste en Jalisco, el Dr. Rosalio de Jesús Hernández Navarro.
Además, se contó con la participación de la Dra. Silvia Graciela León Cortés, jefa del departamento de salud pública, la delegada de bienestar, Lic. Katia Meave Ferniza, el director del albergue hermanos en el camino, presbítero José Alejandro Solalinde Guerra, y directores de las unidades médicas del Issste Jalisco, entre otras personalidades.

