







La Expo Guadalajara se transforma en el epicentro de la moda con el arranque de la 82ª edición de Intermoda, un evento que se ha consolidado como un referente en la industria, al reunir a más de mil marcas y 650 expositores. Con la expectativa de atraer a más de 25 mil compradores, esta plataforma no solo destaca por su oferta comercial, sino también por su compromiso con el crecimiento económico y la innovación en el sector.
Durante la inauguración, Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, enfatizó la importancia del evento como un punto de conexión estratégico entre expositores y compradores internacionales. «Intermoda es un motor para fortalecer la economía de la región y del país», declaró Castellanos, quien también destacó la evolución del evento hacia la sustentabilidad. Desde su edición 79, Intermoda ha implementado iniciativas que lo posicionan como el primer evento sustentable de América Latina, un compromiso que se hace más relevante en la actualidad.
Un aspecto destacado de esta edición es el pabellón “IM Impulsa”, que ofrece a pequeños empresarios y emprendedores la oportunidad de exhibir sus productos y establecer redes comerciales significativas en un entorno competitivo. Este espacio refleja el enfoque inclusivo y de apoyo que caracteriza a Intermoda, promoviendo la innovación y la diversificación dentro de la industria.
En un entorno donde la resiliencia del sector se pone a prueba, José Pablo Maauad Pontón, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), hizo un llamado a la unidad y adaptación ante los desafíos que ha dejado la pandemia. A su vez, reconoció las acciones del nuevo gobierno federal para combatir la ilegalidad en el comercio, considerándolas como un paso positivo hacia un marco comercial más sólido. «Las nuevas reglas de comercio internacional nos permitirán enfrentar con estrategia la revisión del T-MEC», agregó.
Jaime Pedroza Hernández, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Vestido de Jalisco, también abordó los desafíos actuales, especialmente tras la reciente modificación de aranceles sobre productos textiles de Asia. «Estamos ante un escenario que puede favorecer el crecimiento de nuestro sector, aunque la baja en el consumo sigue planteando serios desafíos», advirtió.
Luis Isaías Salazar Ramírez, presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara, resaltó el compromiso del recinto con una estrategia de sustentabilidad integral, abarcando aspectos como el ambiental y social. «Recibir a Intermoda es un orgullo, porque impulsa objetivos fundamentales para nuestra región y país», expresó.
El impacto económico de Intermoda en Guadalajara fue destacado por Antonio Lancaster Jones, coordinador de Industriales de Jalisco, quien subrayó que este evento ha sido un motor de derrama económica durante más de 40 años. «La industria de la moda es clave para el crecimiento en México», enfatizó.
Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, puso de relieve el papel de la moda en el estado, que ocupa el sexto lugar a nivel nacional en este sector y representa el 7% del empleo formal, con una notable participación femenina. «El gobierno estatal está comprometido con la capacitación, digitalización y promoción internacional de la moda», afirmó.
Verónica Delgadillo García, presidenta municipal de Guadalajara, cerró el ciclo de declaraciones subrayando la relevancia económica y social de Intermoda. «Cada edición genera una derrama de aproximadamente 550 millones de pesos, consolidando a Guadalajara como líder en el sector», concluyó.
Intermoda 82 no solo se presenta como un evento para los amantes de la moda, sino como una oportunidad valiosa para la reactivación económica y la innovación en un sector que sigue evolucionando, reafirmando a Guadalajara como un punto neurálgico en el mapa de la moda en América Latina.