La Dirección de Turismo del Gobierno de Guadalajara organizó la ponencia «Las 11 modalidades de la trata de personas», a cargo de la asociación civil «Fin de la Esclavitud», beneficiando a 150 conductores de Uber, Didi, Cabify y Beat. Hasta ahora, alrededor de 500 individuos han sido capacitados en este ámbito.
Con el propósito de concienciar sobre el abuso sexual y la trata de personas en menores, el Encargado de Despacho de la Coordinación General de Desarrollo Económico, Carlos Bañuelos Barrios, resaltó la importancia de estas sesiones, parte de una estrategia surgida de un convenio entre los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan con la Asociación de Hoteles de Jalisco.
Gabriela Velasco García, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Humano, enfatizó la necesidad de involucrarse en la defensa de los derechos humanos, especialmente de mujeres y niños. La Directora de Turismo, María del Refugio Plascencia Pérez, subrayó que «estas capacitaciones fomentan el respeto a los derechos humanos» y destacó que los participantes recibieron el Distintivo C Calidad en Atención al Turista del Gobierno Municipal.
