La imagen peregrina de la Virgen de Zapopan regresó a la explanada del Hospicio Cabañas, en el corazón de Guadalajara, donde miles de fieles se congregaron para participar en la misa de patrocinio, evento que marca el inicio de la Romería 2024. Este encuentro espiritual, que reunió a aproximadamente 7,000 personas, se vistió de solemnidad y esperanza en medio de un contexto social marcado por la violencia y la descomposición de la unidad.
El Obispo Auxiliar de Guadalajara, Manuel González Villaseñor, dirigió una conmovedora ceremonia en la que elevó oraciones por las mujeres que han sufrido violencia, por niños y niñas víctimas de abusos y por las personas desaparecidas. En su mensaje, instó a las nuevas autoridades, tanto locales como federales, a actuar guiados por el Espíritu Santo y a priorizar el bienestar colectivo sobre intereses particulares.
«Que se promueva la unidad y no la división», enfatizó el obispo, subrayando el papel de la Virgen de Zapopan como la pacificadora que debe interceder por la paz en una sociedad desgarrada por la violencia. En sus palabras, resonó un llamado urgente a reconocer la riqueza y la belleza de la patria, que se ve ensombrecida por la tragedia de la violencia que cobra vidas todos los días.
Frente al histórico Hospicio Cabañas, González Villaseñor recordó la importante figura de Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo, quien, junto a Fray Antonio Alcalde, dedicó su vida a la labor social y a la construcción de instituciones que atendieran a los más vulnerables de la ciudad. Su legado, que incluye la creación de escuelas y albergues, es un claro ejemplo de la necesidad imperiosa de solidaridad y servicio comunitario.
El obispo reconoció y valoró la devoción de las familias que transmiten la riqueza de esta tradición a las nuevas generaciones, pero advirtió que la verdadera devoción requiere acción: “No podemos asistir a esta misa o a la romería y seguir iguales. Debemos comprometernos a ser mejores e imitar las virtudes de la Santísima Virgen María”.
A medida que la imagen de la Virgen de Zapopan inicia su recorrido hacia la Romería, el ambiente se llena de solemnidad y alegría, pero también de un sentido de responsabilidad. El orador concluyó su mensaje con una especial encomienda a quienes acompañan a la Virgen, así como oraciones por la salud del Papa Francisco y el arzobispo de Guadalajara, José Francisco, y por aquellos que se han alejado de Dios, para que encuentren el camino hacia la paz y la esperanza.
La misa de patrocinio, más que un simple acto religioso, se erige como un faro de unidad y un recordatorio de que la verdadera transformación comienza en cada uno de nosotros. La Romería de este año promete ser un reflejo de fe, comunidad y un llamado a la acción en favor de la paz.

