
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, MSD Salud Animal alcanza un hito crucial con más de 5 millones de donaciones de vacunas contra la rabia en África a través de su Programa Afya
En el contexto del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora cada 28 de septiembre, MSD Salud Animal reafirma su compromiso en la lucha contra esta enfermedad zoonótica, la cual sigue siendo una amenaza sería para la salud pública a nivel global.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a México como el primer país libre de transmisión de rabia a nivel mundial en 2019. Sin embargo, a principios de este año, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso epidemiológico sobre nueve personas que tuvieron contacto con un perro portador del virus de la rabia, recordando la persistente necesidad de mantener medidas preventivas y de vacunación en animales de compañía.
La rabia se transmite principalmente a través de mordeduras o rasguños de animales infectados, y los perros son la fuente de contagio en el 99% de los casos en seres humanos.
Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, destacó que «la visión de un mundo libre de rabia está al alcance y MSD Salud Animal está liderando el camino hacia esa meta. Con el apoyo de gobiernos, organizaciones benéficas, la industria, veterinarios y propietarios de mascotas, la rabia podría ser erradicada en los próximos siete años».
A través del programa AFYA, MSD Salud Animal ha donado más de 5 millones de vacunas Nobivac® contra la rabia en países africanos y asiáticos a organizaciones como Rabies Free Africa y Mission Rabies. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la compañía para contribuir a la eliminación de las muertes humanas causadas por la rabia transmitida por perros para el año 2030.
Estas acciones no solo contribuyen a la prevención de la rabia, sino que también apoyan la iniciativa mundial «One Health», que promueve la interconexión entre la salud animal, la salud humana y un medio ambiente sano. MSD Salud Animal prioriza la promoción de la vacunación exhaustiva de mascotas, el acceso regular a la atención veterinaria y la educación comunitaria como elementos cruciales en la prevención y erradicación de la rabia.