Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografía:archivo/Aldo Sánchez.

A tan solo dos días de asumir oficialmente el cargo de gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro ha tomado una decisión audaz al presentar un gabinete de seguridad que busca enfrentar de manera decidida los retos de seguridad que aquejan al estado. Con un enfoque integral, el nuevo equipo de trabajo se ha comprometido a abordar la prevención del delito, la lucha contra las desapariciones y la seguridad en las carreteras.

En este contexto, Roberto Alarcón Estrada ha sido designado como Coordinador Estatal Estratégico de Seguridad. Con una carrera sólida en el ámbito de la seguridad, que incluye su labor como Comisario General de Seguridad en Zapopan y Coordinador Estatal de la Policía Federal en Jalisco, Alarcón ha manifestado su intención de establecer la Policía Estatal de Caminos. Esta iniciativa no solo busca mejorar la seguridad en las vías del estado, sino también ofrecer capacitación a los cuerpos de seguridad regionales, un paso fundamental ante el aumento de la inseguridad.

A la cabeza de la Secretaría de Seguridad estará Juan Pablo Hernández, excomisario de la Policía de Guadalajara. Hernández ha revelado planes para la creación de un grupo de élite de la Policía Estatal, que se desplegará en los 125 municipios de Jalisco con el objetivo de responder de manera ágil y eficaz a cualquier amenaza a la seguridad pública. Además, su estrategia incluye una colaboración activa con entidades vecinas como Zacatecas, Michoacán y Colima, así como con las fuerzas armadas y el Gobierno federal. «No solo buscamos garantizar la seguridad, sino también mejorar las condiciones laborales de nuestros elementos de seguridad», afirmó Hernández.

Una de las incorporaciones más significativas de este gabinete es la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, que estará bajo la dirección de Edna Montoya. Con una destacada trayectoria como catedrática e investigadora y experiencia en la embajada de México en Washington D.C., Montoya tendrá como principal misión erradicar las desapariciones en Jalisco. Su enfoque se centrará en la colaboración con familias y colectivos de personas desaparecidas, brindando apoyo emocional y psicológico a quienes han sido afectados por esta problemática. «Nuestro objetivo es triple: coordinar la búsqueda de desaparecidos, ofrecer apoyo a los familiares y fortalecer la cooperación internacional en estas labores», subrayó Montoya.

Con la conformación de este gabinete, la administración de Lemus se propone llevar a cabo operativos viales en la Zona Metropolitana de Guadalajara y desarrollar estrategias que aborden la seguridad de manera integral. A medida que se acerca el inicio de su gestión, la mirada de la sociedad jaliscienses está puesta en los resultados que este equipo multidisciplinario podrá ofrecer en la construcción de un Jalisco más seguro y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!