Mié. Abr 16th, 2025

El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG, informo que se espera que el fenómeno climático inicie entre el 10 y 12 de junio, con un avance progresivo y posiblemente con algún retraso antes de alcanzar una estabilidad en julio y agosto, con niveles de precipitaciones superiores a lo normal.

Julio Zamora Salvador, meteorólogo operativo del IAM, confirmó que mayo fue el mes más caliente del año, con temperaturas superiores a los 38 grados en comparación con el año pasado. Por otro lado, el maestro Mauricio López Reyes mencionó que, según los modelos de acumulados de precipitación, se espera un inicio tardío del temporal con una recuperación por encima de los promedios históricos.

El calendario del temporal señala que junio presentará lluvias por debajo de lo normal en Jalisco, pero se espera un incremento en julio y agosto, lo que también ayudará a la recuperación de los embalses estatales. Respecto a la temporada de ciclones, se subrayó la importancia de estar preparados sin importar la cantidad de ciclones que se presenten.

En cuanto al fenómeno de El Niño, se señaló que se está avanzando hacia una neutralidad climática y posiblemente hacia La Niña. El trabajo del IAM resulta fundamental para mantener a la población informada y lista para afrontar los fenómenos meteorológicos y reducir los impactos negativos en diferentes aspectos de la vida cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!