
La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, anunció un operativo especial para garantizar la seguridad de la Judea en Vivo 2025, evento con más de 230 años de tradición en San Martín de las Flores. Del 17 al 19 de abril, se espera la asistencia de hasta 200 mil personas, por lo que se desplegarán 470 elementos de diversas corporaciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y la Comisaría de la Policía Metropolitana.
Como parte de las medidas preventivas, se reforzará el patrullaje en accesos y zonas aledañas una semana antes del evento sin descuidar la vigilancia en el resto del municipio. La representación contará con 180 actores y será transmitida en vivo a través de redes sociales. Durante estos días se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores, y se prevé la participación de 300 comerciantes locales.
En la misma rueda de prensa, Pérez Segura informó sobre los avances de programas sociales municipales. Destacó que el pre-registro del programa “Mujeres Líderes de Esperanza” cerró con 11 mil 966 inscritas, de las cuales cuatro mil 200 recibirán un apoyo bimestral de 2,500 pesos tras una fase de verificación. Asimismo, el programa “Bienestar Incluyente” amplió su registro una semana más, al contabilizarse hasta el momento dos mil 742 personas inscritas.
Por otro lado, se anunció el inicio del registro en abril para el programa “Raíces de Esperanza”, que brindará un apoyo económico anual de 18 mil pesos a 428 artesanos. También se presentó “Aprendiendo con Bienestar”, que beneficiará a más de 98 mil estudiantes con mochilas y útiles escolares, con una inversión superior a los 50 millones de pesos. Finalmente, la alcaldesa reiteró su compromiso de abastecer de agua potable a las 44 colonias afectadas por la deficiencia del Siapa.