






Karla Alejandrina Planter Pérez hizo historia al tomar protesta como la primera mujer Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2025-2031. En un acto realizado en el Auditorio Telmex, se comprometió a impulsar una universidad más inclusiva y equitativa, con énfasis en la mejora educativa y la transparencia institucional. En su discurso, enfatizó la necesidad de fortalecer la vinculación de la UdeG con diversos sectores y de ampliar la oferta académica en beneficio de la comunidad estudiantil.
Entre sus primeras acciones destacó la creación de una Red de Hospitales Civiles en Jalisco, la diversificación de las modalidades de enseñanza y el fortalecimiento de la investigación científica. Además, subrayó su intención de establecer una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), garantizando mayor igualdad dentro de la universidad. Asimismo, reiteró su compromiso con la cultura de la paz y la revisión de contratos para evitar la promoción de discursos violentos en espacios universitarios.
Durante la ceremonia, Planter Pérez agradeció a la comunidad académica, a exrectores de la UdeG y a la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien colaborará en la creación de 300 mil nuevos espacios de educación superior en el país. También hizo un llamado a los universitarios para construir juntos un mejor futuro y enfrentar problemáticas como la desaparición de jóvenes en Jalisco, calificándola como una “emergencia nacional” que debe atenderse con unidad y sentido de justicia.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, respaldó el trabajo de la UdeG y anunció proyectos conjuntos con la nueva Rectora, como la construcción de un hospital civil en Puerto Vallarta y la ampliación de la infraestructura en diversas sedes universitarias. Además, reafirmó el apoyo estatal a iniciativas culturales emblemáticas como la Feria Internacional del Libro (FIL) y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), destacando la importancia de la cultura para la paz social.