







En un esfuerzo conjunto por reactivar la economía y promover la riqueza cultural de Jalisco, se ha anunciado la unión de diversos actores clave en la industria del mueble y la artesanía. La Directora de Movimientos se ha unido a la Secretaría de Desarrollo Económico para impulsar la iniciativa, que cuenta con la participación de destacados líderes del sector, como el señor Raúl Luzu, la señora María, y el licenciado Rafael Nadal López.
El proyecto, conocido como la Ruta del Mueble y la Decoración 2024, tiene como objetivo principal revitalizar el mercado local y promover la artesanía tradicional y contemporánea de Jalisco a nivel nacional e internacional. Con la participación de más de 110 expositores y una extensión de más de 10,500 metros cuadrados, la exposición ofrecerá una amplia gama de productos, desde muebles tradicionales hasta piezas innovadoras de diseño.
En palabras de la directora de movimientos, este evento no solo busca promover el comercio, sino también resaltar la importancia de la artesanía como parte fundamental de la identidad cultural de Jalisco. «Queremos mostrarle al mundo lo que aquí en Jalisco se hace», enfatizó.
La iniciativa también ha generado un impacto positivo en la industria artesanal del estado. Con la participación directa de más de 35 artesanos, se busca ofrecer una plataforma para que estos creadores puedan exhibir sus obras y conectar con potenciales compradores locales e internacionales. Además, se ofrecerán experiencias en vivo donde los asistentes podrán observar de cerca los procesos de creación de las piezas artesanales.
El proyecto no solo tiene repercusiones económicas, sino también sociales. Con cerca de 20,000 trabajadores formales en el sector artesanal y una producción bruta total que representa el 17.65% del total nacional, Jalisco se consolida como un referente en la industria del mueble y la decoración a nivel nacional.
En este sentido, la colaboración entre distintos sectores, tanto gubernamentales como privados, ha sido fundamental para el éxito de la Ruta del Mueble y la Decoración 2024. Con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, se espera que este evento no solo impulse la economía local, sino que también fortalezca la posición de Jalisco como líder en la industria del mueble y la artesanía a nivel nacional e internacional.