






Durante la FIL 2023, se llevó a cabo la presentación del libro «Sí, Señor», del autor Fermín IV, figura emblemática del rap mexicano. Y que ofrece un vistazo íntimo a su carrera musical y su vida personal. Desde sus inicios con Prófuga de Metate en Monterrey hasta el éxito internacional con Control Machete, Fermín comparte anécdotas que revelan no solo su travesía artística, sino también sus valores y creencias.
El relato aborda la escena musical en Monterrey, destacando la camaradería entre bandas como El Gran Silencio y Plastilina Mosh. Fermín rememora su controvertida presentación televisiva con Prófuga de Metate, donde desafiaron la censura y desencadenaron consecuencias inesperadas.
La evolución artística de Fermín es evidente, desde las letras irreverentes hasta su incursión en el rap con Control Machete. Su impacto en la juventud y la escena musical se refleja en el agradecimiento de seguidores que lo recuerdan, desde conciertos en Argentina hasta encuentros casuales en Guadalajara.
El rapero aborda temas familiares, destacando la importancia de su esposa e hijas en su vida. Su perspectiva sobre el éxito y la fe se entrelaza con la narrativa, demostrando que, para Fermín IV, el verdadero tesoro reside en su familia y la conexión con su audiencia.
Fermín IV revela que, aunque no tiene proyectado un nuevo álbum, sigue explorando la creatividad y la posibilidad de escribir más libros. Con un toque de nostalgia, revisita momentos icónicos de su carrera, como el concierto en el 2000 con Molotov y Control Machete en Guadalajara, marcando así su legado en la música mexicana.
«Sí, Señor» no solo es un testimonio musical, sino también un viaje introspectivo de un artista que ha dejado una huella imborrable en la escena del rap en México. Con gratitud hacia sus seguidores y un enfoque claro en lo que realmente importa, Fermín IV demuestra que su historia está lejos de concluir, dejando abierta la posibilidad de nuevos capítulos musicales y literarios.