Fotografia: Redacciòn RI.
En un esfuerzo por elevar la profesionalización de las fuerzas de seguridad en Jalisco, más de 100 elementos han culminado con éxito su certificación en un curso especializado en la “Preservación del lugar de intervención, identificación, interpretación y análisis forense de indicios balísticos y artefactos de alto riesgo.” Este programa de formación, impartido por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), concluyó este lunes y fue parte de una estrategia dirigida al fortalecimiento del Sistema de Seguridad Pública y Procuración de Justicia estatal.
De los 113 elementos que recibieron la capacitación, 10 pertenecen a la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan. Los participantes se adentraron en temas cruciales como la metodología de investigación criminal, la balística y la gestión de artefactos explosivos, todos vitales para mejorar la respuesta ante situaciones delictivas.
La presidenta municipal interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, subrayó la importancia de esta certificación para la correcta preservación de la escena del crimen, enfatizando que con esta formación, «mejoraremos nuestra capacidad de respuesta ante distintos hechos que se puedan presentar». Amador Nieto agregó que la capacitación es fundamental para acelerar los procesos de investigación de delitos, reafirmando el compromiso del municipio con la profesionalización de su cuerpo policial.
El coordinador estratégico de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, destacó que esta capacitación está alineada con el nuevo sistema penal acusatorio adversarial, y recalcó que un adecuado procesamiento de la escena del crimen es esencial para cimentar causas penales sólidas y respetar los derechos humanos.
Por su parte, Gustavo Quezada Esparza, director general del IJCF, resaltó que la capacitación tiene un impacto directo en las operaciones de las corporaciones policiales, asegurando que el correcto manejo de la escena del crimen es fundamental para el éxito de las investigaciones.
Esta reciente capacitación se suma a un contexto de formación continua, donde en el mes de junio, 26 elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan asistieron a un curso sobre «Derechos Humanos y Desplazamiento Forzado», impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco. Estos esfuerzos continúan evidenciando el compromiso de Jalisco por contar con un cuerpo de seguridad mejor preparado y altamente calificado, en beneficio de la comunidad y la justicia.
