







Descubre aquí todos los detalles de esta increíble experiencia musical de ópera.
La Traviata de Giuseppe Verdi será presentada en el Larva y el Centro Cultural Constitución en Zapopan como parte de la segunda temporada de Ópera de Bolsillo,
La ópera La Traviata de Giuseppe Verdi se llevará a cabo el martes 4 de junio en el Centro Cultural Constitución en Zapopan y el jueves 6 en el Laboratorio de Arte Variedades (Larva) a las 20 horas.
Por otro lado, el martes 2 de julio tendremos la oportunidad de disfrutar de la Ópera Carmen de George Bizet en el Centro Cultural Constitución, y el día 4 en el Foro Larva, a las 20 horas.
El gobierno de Guadalajara y el de Zapopan, junto con el Tec de Monterrey, Proulex, Centro Cultural Tlatoani y el Festival Internacional de Ópera de Morelia, se han unido para promover la cultura y brindar apoyo a los talentosos artistas locales.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de construcción de comunidad en Guadalajara, destacó la importancia de esta iniciativa para promover la paz y fortalecer el talento emergente en el ámbito artístico. Los espectáculos serán gratuitos, brindando a la comunidad la oportunidad de disfrutar de la ópera de manera accesible.
“La creación de nuevos públicos, lo que queremos es que la òpera se le quite el estigma de que es algo complicado, algo dificil de entender, algo que sea lejano, algo que sea imposible al llegar, algo que sea solo selecto para ciertos públicos o que es para ciertas personas que entienden de cuestiones de música clásica o que van de manera frecuente al teatro, queremos eso, que la gente se acerca y que conozca la ópera” aseguro Blanco Calderon.
“En el Tec sabemos si trabajamos en la formación de estudiantes cercanos al arte cercanos a la cultura, pero nos trasciende y creemos que nos hace una institución más fuerte, más humana, cuando logramos aliarnos con otros actores de la sociedad del gobierno de la cultura para llevar a una comunidad un evento que nos parece maravilloso y extraordinario”.
Cabe mencionar que todas estas presentaciones serán gratuitas para el público en general.
Por su parte el director del Festival Internacional de Ópera de Morelia, Juan del Bosco, destacó que la gran mayoría de los adolescentes y jóvenes nunca han tenido la oportunidad de cantar con una orquesta o debutar en un escenario.
“Creo que es muy importante la formación de públicos nuevos y que los públicos que siempre van sigan yendo también. En Morelia Michoacán y creo que en todo el país, aquí también seguramente además de formar públicos tenemos que reeducarlos para pagar alguna cuota al espectáculo, pero sobre todo a los jóvenes”. aseguro Juan del Bosco.
En el centro de Guadalajara, en uno de los espacios del museo Casa Museo López Portillo, se llevó a cabo una destacada presentación de ópera a cargo de la talentosa artista Violeta y el virtuoso Alfredo.