Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.
En un contexto de creciente insatisfacción ciudadana por la recolección de basura, el Ayuntamiento de Guadalajara ha decidido actuar con firmeza. La alcaldesa Verónica Delgadillo presentó este viernes la política pública “Guadalajara Limpia”, un ambicioso plan que promete transformar el servicio de recolección de desechos en la ciudad a partir del próximo 18 de diciembre.
Durante un emotivo evento celebrado en el Foro de Arte y Cultura, Delgadillo reveló que este nuevo modelo integral abarcará 441 colonias y comenzará con 185 rutas, apoyadas por la incorporación de 160 camiones equipados con tecnología de punta. La alcaldesa hizo un llamado a la paciencia y colaboración de los ciudadanos, reconociendo que las festividades navideñas complicarán la transición. “En tres meses, las y los tapatíos tendrán certeza sobre el paso del camión de limpieza”, afirmó con optimismo.
El contexto de esta iniciativa no es menor: el contrato con la empresa Caabsa Eagle está próximo a expirar y ha sido objeto de críticas por el incumplimiento de sus obligaciones. En respuesta, la administración municipal ha decidido tomar las riendas del servicio, buscando garantizar una recolección más eficiente y acorde a las necesidades de la ciudadanía.
Oscar Villalobos, coordinador de servicios públicos, expuso la gravedad de la situación actual, señalando áreas críticas como San Miguel de Mezquitan, donde la falta de góndolas para el traslado de residuos ha provocado acumulaciones de basura. “Los camiones se encuentran desbordados y estacionados, lo que agrava la crisis”, comentó.
La inversión prevista para este nuevo sistema asciende a 589.5 millones de pesos, lo que permitirá no solo la compra de equipo nuevo, sino también la implementación de un sistema que monitoree en tiempo real el recorrido de los camiones y la cantidad de basura recolectada. Este enfoque tecnológico busca aumentar la transparencia y la eficiencia del servicio.
Además, en la próxima sesión del pleno, se discutirá la creación de un Organismo Público Descentralizado (OPD) que facilitará la contratación de 480 nuevos trabajadores para el servicio, asegurando sus derechos laborales y estabilidad.
La presidenta Delgadillo cerró su discurso con un mensaje de unidad: “Es momento de que todos los sectores de la sociedad se sumen a este esfuerzo por una ciudad más limpia. Juntos, podemos superar estos tiempos retadores”. Con este llamado, Guadalajara se prepara para una nueva etapa en la gestión de residuos, marcada por la esperanza de un cambio significativo en la recolección de basura.
