Sáb. Abr 26th, 2025

Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.

En un giro significativo en la utilización de recursos públicos, el Gobierno del Estado ha anunciado la canalización de los excedentes de 50 centavos de la tarifa del transporte público hacia un programa de apoyo dirigido a las familias de personas desaparecidas y a los policías que han perdido la vida en el ejercicio de su deber. El Gobernador Pablo Lemus hizo este anuncio en una rueda de prensa celebrada hoy, destacando la urgencia de abordar una problemática que afecta a miles de familias en la región.

El nuevo fideicomiso, que cuenta con un fondo inicial de aproximadamente 50 millones de pesos, tiene como objetivo brindar asistencia a las familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. “Hemos decidido que este excedente de la tarifa del transporte público vaya para ayudar a las personas que más lo necesitan. La desaparición es la principal tragedia que vive nuestro país y nuestro estado”, enfatizó Lemus.

El programa beneficiará a cerca de 500 familias que han sufrido la pérdida de un ser querido por desaparición, permitiendo que hasta cuatro miembros de cada hogar puedan acceder a dos transportes diarios durante el próximo año. El Gobernador hizo un llamado a las familias que aún no están registradas para que se acerquen y puedan aprovechar este apoyo fundamental.

Además, el Gobierno del Estado ha establecido un compromiso adicional para extender su asistencia a las familias de los policías caídos en el cumplimiento de su deber. En caso de que se produzcan situaciones trágicas similares a la reciente ocurrida en Zapotlanejo, se garantizará que los recursos también se destinen a la educación de los hijos y a la adquisición de vivienda para las familias afectadas.

La Secretaría de Asistencia Social será la encargada de elaborar y difundir en los próximos días las reglas de operación del programa, que incluirán los procedimientos necesarios para la entrega de estos apoyos. Esta iniciativa no solo busca aliviar el sufrimiento de las familias afectadas, sino también marca un hito en la forma en que se utilizan los recursos públicos para atender las necesidades más apremiantes de la sociedad. Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado se posiciona como un agente activo en la lucha contra la impunidad y el sufrimiento de quienes han sido golpeados por la violencia y la desaparición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!