El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez abordó la transformación del Poder Judicial en los últimos 5 años. Durante su discurso, resaltó el cambio radical desde tiempos de influencias y malas prácticas gubernamentales que solían interferir en los asuntos internos y recursos asignados a la justicia en Jalisco. Según el mandatario, su administración ha impulsado una agenda centrada en la profesionalización, el fortalecimiento institucional y la restauración de la autonomía e independencia, En el marco del XVII Congreso de Juezas y Jueces de Jalisco
Enfatizó que estos esfuerzos han llevado al Poder Judicial a pasar de un estado de sumisión a una visión más transformadora, autónoma y tecnológica.
Alfaro Ramírez señaló que estos cambios han sido fundamentales para romper con un largo historial de injerencia por parte de gobernadores de diferentes partidos políticos, que solían presionar al Poder Judicial en prácticas que rozaban la ilegalidad. Sin embargo, gracias a la reflexión y al proyecto de Refundación del Estado, se ha logrado revertir esta situación.
En la actualidad, el Poder Judicial de Jalisco cuenta con las mejores condiciones de su historia, incluido un presupuesto constitucional real después de 200 años, garantizando su autonomía. Los procesos de selección de jueces y magistrados se basan en criterios rigurosos y transparentes, poniendo fin a las designaciones a dedo y los acuerdos secretos.
Además, se han invertido más de 50 millones de pesos en proyectos de justicia digital, incluyendo un sistema de juicios en línea líder en el país y la expansión exitosa del Instituto de Justicia Alternativa, con 473 centros de mediación operativos en 59 municipios que abarcan el 85% de la población. Esto ha llevado a un aumento significativo en la resolución pacífica de conflictos a través de más de 20,545 conciliaciones el año pasado, con previsiones de superar esa cifra en 2023.
Cabe destacar que las conciliaciones en Jalisco representan casi un tercio de las realizadas en todo el país.
Por otro lado, Espinosa Licón elogió la determinación y las acciones del Gobernador Alfaro para llevar a cabo estos cambios profundos en el Poder Judicial de Jalisco, incluyendo aspectos operativos y presupuestales.
También instó a los trabajadores del sistema judicial a adaptarse al nuevo paradigma de justicia digital y dejar atrás las antiguas prácticas, advirtiendo que aquellos que no se sumen a la vanguardia judicial tendrán la opción de buscar otros caminos.
Por ultimo, Gabriela Sánchez, presidenta de la Asociación de Juezas y Jueces de Jalisco, expresó la disposición de los profesionales judiciales para afrontar los desafíos actuales y trabajar en pro de garantizar juicios justos para cada individuo.
