Jue. May 8th, 2025

Las perspectivas para el crecimiento del sector inmobiliario en 2024 apuntan a un desarrollo constante en estados del Norte, Centro, Yucatán y Quintana Roo. Este impulso se debe, en gran medida, a la creciente tendencia del nearshoring y se anticipa un auge en áreas relacionadas con la urbanización, infraestructura urbana y desarrollo inmobiliario en general.

Luego de un exitoso viaje anual en su Gira Territorial, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) concluye esta etapa con la vista puesta en el próximo año. Durante este periplo, se enfocó en fortalecer las relaciones con sus clientes habituales, atraer nuevas oportunidades y consolidar la colaboración con destacadas entidades del sector público como INFONAVIT y FOVISSSTE.

Colaboró estrechamente con cámaras y asociaciones influyentes, como CANADEVI, AMPI y CMIC. Durante este lapso, la organización exhibió su variada gama de productos y servicios en 17 de las ciudades más destacadas del país, atrayendo gran numero de personas.

En la gira, se resaltaron los servicios que suscitaron un mayor interés entre los presentes. Específicamente, el crédito puente, los créditos de urbanización para la venta de terrenos y los servicios de captación y fideicomisos.

El Banco Inmobiliario Mexicano se enfocará en proyectos de cadenas productivas, bodegas industriales, logística y créditos hipotecarios para el 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!