




Del 29 de junio al 5 de julio, el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) será el epicentro de eventos que buscan promover el desarrollo y la evolución de la industria de los videojuegos. Es así como mesas de discusión, conferencias magistrales y actividades de networking tendrán lugar, con la participación de expertos de renombre a nivel internacional.
Durante el fin de semana del 29 y 30 de junio, se llevará a cabo el II Congreso Internacional de DIGRA Mx en el CUGDL, con el objetivo de fomentar el debate crítico en torno a la industria de los videojuegos a nivel nacional y latinoamericano. El evento contará con la presencia de destacados keynote speakers internacionales, como Chris Totten de Estados Unidos y Garry Crawford de Reino Unido, según lo informado por la doctora Ruth Contreras, miembro del Comité del programa internacional de DIGRA.
La elección del CUGDL como sede de este congreso responde al creciente impacto de Guadalajara en la escena creativa, así como al propósito de cambiar la percepción negativa que se tiene de los videojuegos, mostrando su faceta más amplia y provechosa.
Por otra parte, el Rector del CUGDL, Alberto Castellanos Gutiérrez, anunció que del 1 al 5 de julio se llevarán a cabo diversas actividades en inglés, con la excepción de dos talleres sobre investigación de videojuegos en Latinoamérica. En total, el evento incluirá 250 ponencias, 16 talleres, exhibiciones de arte digital y la participación de representantes de más de 29 países.
El Coordinador de Programas Académicos del CUGDL y Presidente del Congreso DIGRA 2024, Víctor Manuel Larios Rosillo, destacó la presencia de cuatro Keynote speakers que abordarán temas como el impacto de los videojuegos en los niños, la promoción de un uso saludable de los mismos y la creación de juegos destinados a fomentar la salud. Las conferencias serán impartidas por expertos internacionales de renombre.