Dom. Mar 16th, 2025

Guadalajara, Jalisco 5 de diciembre del 2022. Con un intento de boicot y una supuesta muestra de reconciliación por parte del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, pero con los docentes de la Universidad de Guadalajara, más no con los integrantes del comité organizador, concluyó la 36 Feria Internacional del Libro de Guadalajara a la que asistieron de 806 mil 805 visitantes con lo que recuperó sus indicadores pre pandemia.

Entre controversias, posturas en contra por la polémica reforma electoral que se discutirá este martes cuando envíe el secretario de Gobernación Adan Augusto el ‘Plan B’ del presidente López Obrador, en la clausura de la FIL el presidente del comité Raúl Padilla dejó en claro que” no deja de dar coraje y envidia, a algunos políticos que a toda costa quieren y buscan el protagonismo personal sin importarles el excelente foro mundial que representa el evento”.

No obstante, el gobernador del estado de Jalisco respondió con una ‘coba’ a los docentes de la Universidad de Guadalajara, institución involucrada en las controversias por el presupuesto, al anunciar, en su cuenta de twitter, que firmó un documento en donde autoriza un monto de 304.5 mdp (mitad de la federación y mitad del Gobierno del Jalisco) pero sólo para el incremento salarial y pago de prestaciones al personal de la casa de estudios.
Sin embargo, el presidente del patronato de la FIL, destacó, en su discurso de clausura que la forma en que el gobernador Enrique Alfaro “expuso a sus funcionarios, diputados y senadores a la humillación externa en su afán de mostrar la sumisión lastimera que recibe ante sus órdenes, le deja no solo una pésima imagen a él, sino también a sus funcionarios ante la intelectualidad y estudiosos de la política que presenciaron una actuación a todas luces equivocada”.

Sin conocer aún de su participación en la reunión nacional de su partido, que se llevó a cabo este lunes en la Ciudad de México, a la que por cierto no acudió el mandatario estatal, dijo que es preocupante lo que hace Enrique Alfaro al dividir a los grupos políticos de la entidad lo cuál quedó evidenciado con la decisión que tomo de mostrar músculo político ante el Grupo UdeG, sin tomar en cuenta que este se ha unido y su Movimiento (Ciudadano) se ha dividido.

Destacó que el número de visitantes al recinto ferial contó con la participación de 2 mil 173 sellos editoriales procedentes de 49 países, lo cual agregó, “es producto de la recuperación que está teniendo el sector editorial en el mundo y en México”.
“Al llamado de la Feria respondieron 775 escritores procedentes de 44 países, representando a 25 lenguas distintas; la entusiasta participación de las personas en las actividades preparadas por Sharjah demostró que el idioma no es obstáculo para el
entendimiento cuando el lenguaje común es el del arte y el de la cultura”, expresó Padilla López.

Ante el escenario que se dio en la inauguración en donde hubo marchas de diputados, regidores y funcionarios municipales y estatales, para exigir la salida del presidente de la FIL, Raúl Padilla, el que calificó de ridículo, local, nacional e internacional e indicó que ¿con qué cara pedirán los políticos que este año denostaron el evento asistir al mismo? el próximo 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!