



Más de 200 millones de pesos invertidos en el estado en 2023, fortalecen la oferta de productos y servicios de intermediación de viajes y entregas disponibles a través de la plataforma Uber Eats y Nuevas Verticales de Uber de acuerdo con los directivos.
Destacaron que la inversión busca incentivar la economía local y fortalecer la presencia de la app en el estado tomando en cuenta que el 70% de los restaurantes disponibles en Uber Eats en Jalisco son PyMEs.
Daniel Colunga, Director general de Uber Eats en México y Paola Aguilar, Directora de Nuevas Verticales para Uber en México, coincidieron en que Jalisco es prioritario para la compañía.
Colunga señaló que la entrega de comida a domicilio se ha vuelto una práctica que llegó para quedarse a nivel nacional y exaltó a Guadalajara como caso ejemplar: es la tercera ciudad en volumen de negocio para Uber Eats en México. El director de Uber Eats recordó que, en solo cinco años, Uber Eats ha crecido de 500 a 50 mil establecimientos asociados a nivel nacional, de los cuales la mitad son PYMES.
“Jalisco es fundamental para nosotros, y lo estamos demostrando con los resultados de crecimiento del último año, que están por encima de la media nacional. Por eso venimos a anunciar una inversión récord en el estado, porque queremos reforzar nuestro compromiso con los tapatíos”, comentó Colunga.
Por su parte, Paola Aguilar, quien lidera el área de Nuevas Verticales para México, destacó que en esta categoría, el mayor crecimiento se ha dado en tiendas de conveniencia y supermercados, en especial en PyMEs. “Las nuevas categorías disponibles a través de Uber Eats, tales como farmacia y artículos para mascotas han tenido un importante crecimiento en Jalisco, en particular con nuestros socios locales. Más de la mitad son PyMEs, algo de lo cual estamos orgullosos”, dijo.
Colunga y Aguilar resaltaron la versatilidad de la plataforma, donde la oferta de categorías crece continuamente. “Uber Eats es todo”, dijo Colunga. “Estamos en camino a ser la app de la vida diaria de las personas en México”.
Como parte de esta visita, los representantes de Uber sostuvieron también una reunión con socios registrados en la la app de Uber Eats y Cornershop en Guadalajara. En este ejercicio, repartidores y socios destacaron el valor que tienen la app por la flexibilidad y autonomía que les permite en sus vidas, lo cual les permite generar ganancias de forma independiente.
Asimismo, pudieron conocer de primera mano nuevas funciones que fueron creadas en su beneficio y a partir de la retroalimentación que cientos de socios como ellos han brindado.
En Jalisco, solo a través de Uber Eats y Cornershop se accede a la mejor selección de comida preparada, productos de supermercado y tiendas especializadas de nuevas categorías como farmacia, alcohol y conveniencia disponibles al toque de un botón.