Vie. Abr 18th, 2025

En el año 2022, durante las protestas digitales del 8 de marzo, Anhelé Sánchez Delgado compartió en un blog titulado «Lo que no fue para mí, sí será para las demás» su experiencia como víctima de agresiones sexuales, grooming y violencia de género por parte del cantante de trova, Edgar Oceransky. La publicación incluyó fragmentos de conciertos en los que el cantante expresaba su atracción por niñas de 13 años.

Edgar Oceransky ha iniciado un proceso legal en 2023, acusando a Anhelé de daño moral por afectar sus sentimientos y reputación al difundir esos videos. Solicita una compensación de 4 millones de pesos, además de una retractación pública y disculpa por la supuesta campaña de desprestigio.

Durante el proceso, Oceransky se presenta como defensor de los derechos de las mujeres basándose en sus letras, aunque no se consideran como pruebas debido a problemas técnicos en la reproducción en la audiencia. También ha acusado a Anhelé de agresora, presentándose como víctima de violencia de género.

Anhelé enfrenta un proceso judicial desgastante y revictimizante, luchando por su derecho a una vida libre de violencia y a la protesta digital. El Juzgado Quincuagésimo Tercero de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México debe decidir si es culpable y debe pagar los 4 millones de pesos.

El colectivo Acciones por la Dignidad y otras organizaciones piden al tribunal garantizar los derechos de Anhelé, instando a una sentencia que refleje una perspectiva de género efectiva, reconociendo las asimetrías de poder y protegiendo a las mujeres que alzan la voz contra la violencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!