Sáb. Feb 22nd, 2025

Investigadores del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara han realizado un análisis del comportamiento de las lluvias en Jalisco durante el tercer trimestre del año. A pesar del retraso en el inicio de la temporada, las precipitaciones superaron los promedios históricos, alcanzando 900.1 milímetros, ligeramente por encima del rango esperado de 857 milímetros.

El maestro Mauricio López Reyes señaló que, a pesar de no haber alcanzado las cantidades específicas pronosticadas, se logró un acierto en la tendencia de incremento de las lluvias desde mediados de junio. El maestro Julio Zamora destacó que las temperaturas han bajado, manteniéndose por debajo de 32 grados, en contraste con el calor extremo del segundo trimestre.

Sin embargo, se anticipa un invierno más seco y frío de lo habitual, con proyecciones que indican un decrecimiento en las lluvias. Esto se debe a la posible consolidación del fenómeno «La Niña», que podría influir en el clima, generando inviernos más secos y temperaturas más bajas. A pesar del balance favorable de precipitaciones en algunas regiones, como el Área Metropolitana de Guadalajara, se observó un déficit en la Costa y otras áreas del Centro.

Los especialistas del IAM continúan monitoreando la situación climática en Jalisco y alertan sobre los cambios venideros, especialmente en un invierno que se espera seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!