








Abordará temáticas como diseño, robótica, programación entrenamiento físico y psicólogico. así como divulgación científica.
El campamento ¨Misiòn Marte 2023¨ estará a cargo de la jalisciense Katya Echazarreta, quien es la primera mujer astronauta mexicana, en viajar al espacio, en este campamento contará con la participación de 100 estudiantes de secundaria, el cual es una apuesta para abrir los espacios a la industria aeroespacial en México desde Jalisco, las y los asistentes podrán vivir una experiencia conociendo sobre simuladores y ejecución de un vuelo en realidad virtual.
El campamento espacial se llevará acabo del 10 de julio al 4 de agosto, y se dividirá en cuatro grupos de 25 jóvenes cada uno, es decir un grupo por semana, quienes tendrán la oportunidad de aprender diferentes temáticas, robótica, diseño y programación, entrenamiento físico y psicológico, investigación de hábitats y superficies; cultivos sustentables, simuladores y ejecución de vuelo entre otras novedades, La sedes de esta actividad de verano, se encontraran en; La Torre de Plai en Ciudad Creativa Digital y el Planetario Lunaria.
En su intervención la Katya Echazarreta menciono el sentirte orgullosa de las oportunidades especiales en México, que se han estado logrando gracias, al interés creciente que existe en materias STEM, Ciencia, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
¨Cada conversación que yo tengo con un niño de este Estado es una promesa de que lo vamos a lograr, de que vamos a crear oportunidades necesarias, para que ellos pueden seguir, adelante con su sueño de este su país. Los sueños no son nada, si no tenemos las oportunidades necesarias para poder cumplir ese sueño. Ustedes jóvenes que nos acompañan aquí sueñen, y yo tengo el trabajo de crear estas oportunidades para todos ustedes¨ señalo Echazarreta .
Por su parte el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro comentó ¨Por eso es motivo de orgullo hoy por estar aquí Katya, gracias por creer en tu estado, gracias por creer en Jalisco, gracias por ponernos un ejemplo a todos porque al final de cuentas lo que sucedió el 4 de junio de 2022, no es más que la consecuencia de un larguísimo proceso de preparación, de formación de trabajo que tu tuviste como mujer, como mexicana, como profesionista, aprovechar esas oportunidades tiene que ver con formar talento, esa es la clave de la gran apuesta de Jalisco, formación de talento. Necesitamos preparar a las mejores ingenieras e ingenieros de México y Latinoamérica¨ expresó, además, hizo un recordatorio sobre el impulso de Ciudad Creativa Digital, que tras alrededor de 13 años se ha logrado constituirse como una incubadora de proyectos y sueños para aquellos quienes están enfocados a la innovación y la tecnología.
En este evento estuvo presente el titular de la secretaria, de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT) Alfonso pompa padilla, el director de Divulgación de la Agencia Espacial Mexicana Mario Manuel Arreola, el director de la fundación Espacial Katya Echazrreta, Manuel Macias, el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores, y la diputada Gabriela Cárdenas.