En el entendido de que el gobierno federal no realizó ningún pronunciamiento oportuno luego de asesina del exlíder fundador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a pregunta expresa, se justificó al señalar que es mentira que lo hayan dejado sólo.
“Traía su escolta y hay una base ahí. Llegaron a sostener de que las balas por ejemplo, eran del Ejército y es completamente falso. Pero muchos tiros, casi mil, los calibres no tiene nada que ver con los que utiliza el Ejército” señaló.
La realidad del caso es que, en este sexenio, lo homicidios han llegado a cifras nunca vistas y el crimen organizado se placea por todos los municipios, pese a que el ejército tiene conocimiento de ello.
Por ejemplo “Los Viagras” a quienes apuntan como los responsables del asesinato, que iniciaron operaciones como grupo de autodefensas en 2014 subordinado al líder de este en el estado Estanislao Beltrán “Papá Pitufo” y que incluso colaboraron con cárteles de la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, actual rival de “Los Viagras”, de acuerdo con los medios locales. Incluso el entonces comisionado para la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, pidió su ayuda para para localizar y capturar a Servando Gómez “La Tuta” líder de Los Caballeros Templarios.
Hipólito inicio junto con “Papá Pitufo”, José Manuel Mireles Valverde, «El doctor Mireles» los primeros grupos de autodefensa en febrero de 2013, cuando cerca de 60 personas, entre ellos Hipólito Mora, levantaron a La Ruana en armas; otro grupo hizo lo propio en Tepalcatepec y uno más en la cabecera municipal de Buenavista con Alberto Gutiérrez, El Comandante 5, y Luis Antonio Torres, El Americano, para enfrentar a Los Caballeros Templarios luego de que impidieron que su hijo cortara limones de su propio huerto.
Michoacán fue la primera entidad en la que se inició la llamada «Guerra contra el Narcotráfico» y, para el 2013, la situación contra los cárteles de la droga escaló al punto en que surgieron grupos armados a los que se les denominó autodefensas.
Hace diez de esto cuando los grupos de autodefensas se enfrentaron con los cárteles de la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios por lo que algunos de sus miembros como Mireles y Mora, acostumbraban a ir armados.
Hoy, el presidente dice que se tenía información sobre un grupo de la zona que lo había amenazado e intentaba asesinar al exlíder de las autodefensas, por lo que había pedido protección del Gobierno de la entidad, pero también justifica “que esto que está sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado”.

Foto: Twitter .