Sáb. Abr 19th, 2025

La Universidad de Guadalajara, formará parte del Simulacro Nacional 2023, que se desarrollará el próximo martes 19 de Septiembre en punto de las 11 horas.

José Luis Velázquez González, jefe de la Unidad de Protección Civil Universitaria dijo en conferencia de prensa que se busca incrementar las capacitaciones y crear conciencia de la importancia que tiene realizar este tipo de actividades de manera periódica debido a que es impredecible en qué momento y de qué magnitud se puede presentar un sismo.

 “Buscamos crecer la capacitación de reacción que pudiéramos enfrentar en cualquier tipo de eventualidad, es medir nuestra capacidad de reacción por medio de las unidades de protección civil”, señaló.

“Un sismo de 7.2 en escala de Richter con una profundidad de 15 kilómetros con epicentro a 10 kilómetros al noreste del municipio de Chapala, este sismo se sentiría fuerte en las zonas de la costas jaliscienses, entre otras latitudes, comentó Velázquez.

Para este Simulacro Nacional 2023 se planea propone la ejecución de once presuntas emergencias, entre las que destacan posible accionar de una bomba, erupción volcánica y un sunami entre otras.

DATOS DE INTERÉS:

  • En la Red Universitaria  participarán 360 mil personas  
  • Centro Universitario de Ciencias de la Salud, se planea evacuar  a 8 mil 500 personas, con la ayuda de 150 brigadistas.
  • La UdeG participa en este tipo de Simulacros desde hace 23 años, cuando se estableció como Ley Realizarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!