Mar. Jun 24th, 2025

EL ABOGADO ‘PATITO’ QUE DIRIGIRÁ LA FISCALÍA EN LA CDMX

Fotografìa: Redacciòn RI.

Frente a las duras críticas por no cumplir el requisito de poseer un título en Derecho, el 09 de enero de 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió la cédula profesional con número 13908423 a Ulises Lara López, certificándolo como abogado por el Centro Universitario Centro Cúspide de México, institución de la que es dueño su amigo Fernando Horacio Cordero Durán, un funcionario de segundo nivel del gobierno de la CDMX.


Ambos se conocieron en el Instituto de Vivienda del Gobierno del Distrito Federal (INVI) en la gestión de Marcelo Ebrard, cuando Ulises Lara era Director Ejecutivo de Promoción y Fomento de Programas de Vivienda y Fernando Horacio fue acusado de malos manejos y acciones fraudulentas en el INVI.


No obstante, y frente a las interrogantes sobre la inesperada titulación, Ulises Lara negó dichas irregularidades y aseguró que completó sus estudios en Derecho en el colegio de Iztapalapa, que cursó en 2016 pero que fue hasta hace poco tiempo que solicitó el trámite de la cédula profesional, justificándose además con que cuenta con maestrías y un doctorado.


El ex esposo de la ahora ministra Lenia Batres, hermana del mandatario capitalino Martí Batres no puede ocular el uso faccioso, politizado de la justicia en favor de los intereses de Morena pese a que destacó que su enfoque será cumplir con sus responsabilidades.


El ahora encargado de despacho de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México tiene, además, tres denuncias en su contra: En 2009 por despojo, en la alcaldía Venustiano Carranza; en 2011, por ejercicio ilegal y abandono del Servicio Público y en 2012, uso indebido de atribuciones, en la alcaldía de Tláhuac, todas como servidor público.


Lo que no queda claro es que después de que se reveló el plagió de las tesis de la exfiscal Ernestina Godoy, ahora resulta que en la 4T en menos de 24 horas hacen licenciado en derecho como en el caso de sus sutituto, como lo reveló el periodista Carlos Jiménez lo que deja en entredicho, la autoridad moral del cargo y el encargo en la administración de justicia.


Y pese a que la propia fiscalía aclaró que no se trata de un nombramiento como Fiscal General, cargo para el que la ley sí establece requisitos específicos, así como procedimientos e instancias participantes para la designación, no queda duda que la nueva mafia en el poder se está haciendo una realidad galopante que se resiste a ser erradicada.


Es la nueva red de complicidades tejida en tan sólo cinco años de un grupo que aún está relacionado con la impunidad, en delitos graves que dejan pasar sin ser investigados, como la Línea 12 del metro o el colegio Rébsamen y las presuntas relaciones de funcionarios de esta administración con el narcotráfico y la corrupción abierta que se hace a sus amigos, familiares y cercanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!