
Con más de 30 speakers y una audiencia diversa de líderes empresariales, emprendedores y autoridades, la tercera edición del Latin Consumer Summit concluyó en la Florida International University con un mensaje claro: el consumidor latino es una fuerza clave en la economía global. Durante dos días de intensas charlas, se analizaron temas como la hiperpersonalización, el comportamiento omnicanal y el papel de la inteligencia artificial en la creación de experiencias de marca memorables.
Entre los momentos más destacados estuvieron las intervenciones de John Price, quien abordó el impacto económico de las políticas arancelarias de EE. UU. en América Latina, y Tom Muccio, ex ejecutivo de P&G, quien compartió lecciones sobre colaboración entre grandes corporaciones. Asimismo, se presentaron casos de éxito de marcas latinas que han logrado posicionarse en el mercado estadounidense y se debatió sobre el futuro económico de la región en un panel con expresidentes y líderes políticos.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, aportó una visión optimista sobre cómo su país ha captado inversión extranjera mediante sostenibilidad e innovación. Para Antonio Monckeberg, CEO de Grupo Ohla, esta edición fue la más ambiciosa del summit hasta la fecha, consolidando al evento como el principal foro regional sobre tendencias de consumo y colaboración estratégica en América Latina.