Sáb. Mar 22nd, 2025

En el inicio del Diálogo Interamericano sobre la Independencia Judicial, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, resaltó la importancia de la división de poderes en las democracias.

Ante una audiencia compuesta por jueces, expertos, miembros de la sociedad civil y colegios de abogados de nueve países, Guerra Álvarez enfatizó que trabajar en conjunto con el Ejecutivo y el Legislativo contribuye a la justicia, la paz y el desarrollo regional y nacional.

El magistrado advirtió que la promoción de la independencia judicial es responsabilidad de los poderes judiciales, las barras de abogados y la sociedad en su conjunto.

En el evento, que contó con la participación de la jueza Adriana Orocú, presidenta de la Federación Latinoamericana de Magistrados (Flam), y Margaret Sattenwaite, relatora especial de Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, se subrayó que la división de poderes es fundamental para el orden social, el desarrollo y la protección de los derechos humanos, especialmente los de mujeres, grupos minoritarios y niños.

Guerra Álvarez recordó que la impartición de justicia es un valor esencial de la sociedad y que sin ella no puede existir control social ni equilibrio de poderes.

En el evento, participaron jueces, expertos, miembros de la sociedad civil y colegios de abogados de Guatemala, El Salvador, Argentina, Perú, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Estados Unidos y Panamá, con la esperanza de fortalecer la colaboración entre los impartidores de justicia y la sociedad civil en la región.

La jueza Orocú entregó un reconocimiento al magistrado Guerra Álvarez por su labor en el fortalecimiento de la judicatura latinoamericana y destacó la importancia de luchar contra los intentos de interferencia en la justicia.

Margaret Sattenwaite señaló las amenazas a la independencia judicial en el mundo y la necesidad de proteger la labor de los jueces en defensa de la democracia y los derechos humanos.

Joel Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, subrayó la importancia de la separación de poderes como pilar de la democracia, encarnada en la independencia judicial.

Jaime Chávez Alor, director para Latinoamérica del Vance Center de la Barra de Abogados de la Ciudad de Nueva York, expresó su preocupación por los constantes ataques a la división de poderes y enfatizó que sin independencia judicial no puede haber garantía de derechos ni certeza jurídica.

Víctor Olea, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, resaltó el compromiso de su organización con la independencia judicial, respaldado por instituciones internacionales como la International Bar Association y la American Bar Association.

A lo largo de dos días, el Diálogo Interamericano abordará temas como los ataques a la independencia judicial, mecanismos internacionales de protección, estrategias de comunicación y la legitimidad de la judicatura frente a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!