Siguiendo con el recorrido por las entidades del país, el Frente Cívico
Nacional (FCN) dio a conocer las inquietudes que miles de mexicanos tienen
respecto al siguiente proceso político electoral del 2024.
Es el periodista chiapaneco Amado Avendaño Villafuerte, quien a raíz del
fenómeno que su programa en redes sociales ha causado, llamado «Quinientas
Noches», detectó en la comunidad virtual, el interés de retomar las riendas de
un país como es México.
Ante esta petición generalizada es que, el Comunicólogo, Maestro en
Administración Pública y Políticas Públicas; decidió participar en este Frente
Cívico Nacional, con quien ha recorrido el territorio nacional para proyectar
la inquietud de miles de personas preocupadas por el rumbo que lleva este país.
Siguiendo el legado de sus padres, los también periodistas, Concepción
Villafuerte y Amado Avendaño, cuya trayectoria en Chiapas es de notoria
trascendencia, es que, el joven comunicador Avendaño Villafuerte, quien además
cuenta con experiencia en relaciones públicas y procesos, estrategias de
comunicación institucional, digital y de crisis; se ha interesado y ha sido un
estudioso de los distintos procesos de la comunicación, incursionando en la
innovación y la transformación de lo público, en su interacción con los
distintos sectores de la sociedad.
«Me he ocupado siempre en ejercer a plenitud mis conocimientos teóricos y mi
experiencia práctica y profesional en beneficio de mi entorno y seguir
aprendiendo de ello», dijo el periodista .
«Hace dos años que inicié con el programa denominado 500 noches, a partir de
este, formamos una comunidad en donde la sociedad civil, sin partido, lo que
buscamos es mejorar las condiciones de nuestro entorno, y posteriormente al
nacimiento del Frente Cívico Nacional, gran parte de esta comunidad
autodenominada quinientocracia se sumó al frente. Ya Como FCN lo que se
persigue es tener una candidatura única de oposición para contender en las
elecciones presidenciales del 2024».