Sáb. Abr 26th, 2025

Fotografias: archivo/Aldo Sanchez.

Esta mañana, el Congreso de Jalisco llevó a cabo el acto formal de recibimiento de sus nuevos integrantes, un evento que da inicio a una legislatura caracterizada por la incertidumbre y la controversia. Apenas una semana después de asumir sus funciones, el ambiente legislativo se torna tenso, en medio de disputas legales y decisiones políticas que ya generan diversidad de opiniones.

En este contexto, se dibuja un panorama complejo de fuerzas. A pesar de que hay dos impugnaciones que aún esperan resolución en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el partido Morena y sus aliados han logrado establecer una mayoría con un total de 20 legisladores. En contraste, Movimiento Ciudadano retiene 11 escaños, el PAN se posiciona con 5 y el PRI queda rezagado, con solo 2 representantes.

Uno de los puntos más significativos del día fue la intervención de José María Martínez, coordinador de Morena, quien, con un tono crítico, manifestó su inquietud por la reciente ampliación de atribuciones a ciertas instancias gubernamentales. Junto al diputado Enrique Velázquez, ambos expresaron su descontento, señalando que esta medida carece de justificación y podría perjudicar la economía de los jaliscienses.

Particularmente preocupante es la resolución en relación a las leyes de ingresos y el presupuesto de egresos, que podrían permitir un aumento del impuesto predial de hasta el 100%. Este incremento afectaría a aproximadamente 700 mil hogares de escasos recursos en Guadalajara. «La preocupación es válida, especialmente para los sectores más vulnerables», destacó Martínez, haciendo hincapié en que la eliminación de un límite que restringía los aumentos a un 10% anual puede dar pie a abusos, al carecer de la supervisión adecuada.

El llamado a la transparencia y al diálogo fue un tema recurrente en su intervención. Martínez enfatizó que esta decisión se tomó sin la consulta debida a la ciudadanía, algo que, según él, traiciona la confianza de los tapatíos. «El gobierno ha optado por afectar a los más pobres», declaró con firmeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!