Dom. Mar 16th, 2025

En el ámbito de los litigios de arrendamiento inmobiliario, se destaca la primacía del principio de inmediación, que requiere la presencia constante del juez civil en las audiencias. La jueza titular del Juzgado 35 Civil, Magdalena Mendoza Guerrero, del Poder Judicial de la Ciudad de México, bajo la dirección del magistrado Rafael Guerra Álvarez, sostiene que este principio busca fomentar acuerdos «amigables» entre las partes para poner fin al proceso.

Enfatizó la impartidora de justicia que estos juicios son breves, ya que los jueces civiles no permiten la presentación interminable de pruebas, evitando así dilatar las audiencias y alargar el proceso indefinidamente. Mendoza Guerrero subrayó la importancia de escuchar tanto al arrendador como al arrendatario, buscando activamente facilitar un acuerdo que ponga fin al litigio.

La magistrada explicó que el juicio de arrendamiento inmobiliario involucra disputas originadas en contratos de alquiler de viviendas o locales, entre otros, entre el arrendador y el arrendatario. Además, señaló que son los jueces civiles de proceso escrito quienes conocen este tipo de juicios.

Tras la presentación de la demanda por una de las partes, se notifica a la otra para que responda en un plazo de cinco días. Luego, se programa una audiencia en la que ambas partes presentarán pruebas, y el juez emitirá un auto admitiendo las relevantes.

«Es crucial escuchar a ambas partes e intentar ayudarles a llegar a un acuerdo para finalizar el proceso, ya que es desafiante estar inmerso en una larga disputa», comentó Mendoza Guerrero, destacando la labor proactiva del sistema judicial en la búsqueda de soluciones consensuadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!