Lo que inició como difamaciones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador evolución a una denuncia por violaciones al Código Fiscal Federal por parte de la aspirante del Frente Amplio Xóchitl Gálvez, pero el mandatario ya dijo que está dispuesto a testificar ante las autoridades judiciales para defenderse de la demanda.
Pero López Obrador trato de justificarse ante las autoridades del INE y el TEPJF al señalar que “estamos hablando de una denuncia por supuestos delito de tráfico de influencia y de corrupción” y argumentar que “yo no sé si esto, pues me vaya a ocasionar también una sanción del Tribunal Electoral, pero esto no tiene nada que ver con lo electoral, estamos hablando de una denuncia por supuestos delito de tráfico de influencia y de corrupción”.
Lo cierto es que Xóchitl Gálvez respaldo su denuncia con sus palabras al explicar, en su cuenta de X que “¡Basta de utilizar tramposamente el poder!”, ya que el hecho de haber revelado información fiscal y bancaria de sus dos empresas: High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) es una clara violación a los artículos 69 y 97 del Código Fiscal de la Federación.
Por tanto, agregó que están incluidos tanto al presidente López Obrador como a los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y cuenta con el respaldo y apoyo de los partidos que conforman el Frene Amplio por México (PAN, PRI y PRD).
No obstante, el mandatario aferrado a atacar a la candidata opositora que lo trae ‘de cabeza’ señaló que el 70% de esos contratos que hizo la senadora panista, fueron celebrados en Miguel Hidalgo, alcaldía que “casualmente”, indicó, ella gobernó entre 2015 y 2018.
Es más, añadió que ‘inocentemente’ lo único que hizo fue dar a conocer de “qué la señora recibió contratos de nueve años por mil 500 millones de pesos (…) o sea que es una empresa, la de ella, pues nada más de una delegación, no es una empresa de toda la ciudad o de todo el país porque el 70 por ciento de los contratos los entregaron o los recibió su empresa y la de sus familiares en la delegación Miguel Hidalgo, que la autoridad investigue” remató.
Lo curioso del caso es que los documentos que compartió el presidente el pasado 14 de julio, en redes sociales de las empresas de Gálvez son con distintas dependencias del Gobierno de México y el sector privado, y por los que obtuvo alrededor de mil 400 millones de pesos, en los últimos nueve años, en donde el actual gobierno también resulta implicado.
Lo que hizo sacar chispas al mandatario es que High Tech Services -empresa dedicada a la consultoría de ingeniería- ha recibido de la presente administración más de medio millón de pesos a través de contratos con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el Instituto Politécnico Nacional y del Consejo de la Judicatura Federal y sobre todo que su otra empresa OMEI ha recibido -desde 2019- más de 5 millones de pesos del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública que tanto le estorba a López Obrador.
