Jue. Abr 24th, 2025

Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.

En un encuentro clave, el rector y la rectora electa de la Universidad de Guadalajara enfatizan la necesidad de un presupuesto que supere la inflación para enfrentar la creciente demanda educativa.

En una reunión de más de dos horas con legisladores del Congreso de Jalisco, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, junto a la rectora electa, Karla Planter, realizaron un llamado urgente a la acción para garantizar el financiamiento adecuado que asegure el futuro de la educación media superior y superior en el estado.

Durante el encuentro, Villanueva destacó que, aunque Jalisco ha superado la media nacional al destinar el 50% de su presupuesto a universidades, esta asignación sigue siendo insuficiente para cubrir las crecientes necesidades educativas. “Podemos ser la universidad que más crezca en el siguiente sexenio, pero necesitamos recursos que vayan más allá de la inflación. La situación actual no es sostenible”, advirtió el rector.

Uno de los temas más críticos discutidos fue el impacto del crecimiento exponencial de la matrícula en los centros universitarios de Tlaquepaque, Guadalajara y Chapala. Villanueva subrayó que se requerirán mil 100 millones de pesos adicionales de Jalisco para atender la demanda actual de estudiantes. Por su parte, Karla Planter proyecta la creación de al menos 30,000 nuevos espacios en educación superior durante su gestión, que iniciará en marzo de 2025.

La incertidumbre financiera se cierne sobre la UdeG, ya que Villanueva enfatizó que los próximos años serán cruciales para la institución. “La mala suerte de la Universidad es que en los seis años anteriores Jalisco tuvo un crecimiento muy por encima de la inflación y ahora, al presupuestar con inflación, nos enfrentamos a una realidad complicada”, explicó.

El gobierno estatal ha instado a la UdeG a adoptar una postura cautelosa en la gestión de recursos. Sin embargo, Villanueva dejó claro que será responsabilidad de los diputados decidir los límites de esta prudencia.

En un giro adicional, el rector mencionó que está en negociaciones para una posible incorporación al gobierno de Claudia Sheinbaum. “En los próximos días tendré una reunión con la presidenta. Tal vez en este mismo mes defina si pido licencia”, comentó, sugiriendo que podría permanecer en su cargo hasta marzo antes de dedicarse a la enseñanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!