Este martes 26 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lideró de forma remota la reanudación de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación, bajo la supervisión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, López Obrador presenció el despegue de la primera aeronave con destino a Tulum, partiendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), marcando el regreso de Mexicana de Aviación tras 13 años de inactividad.
La Secretaría de la Defensa Nacional anunció la transmisión remota de este evento desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional al AIFA, ubicado en Circuito Exterior Mexiquense kilómetro 33, Santa Lucía, Zumpango de Ocampo, Estado de México, a las 07:00 horas del mismo día.
En su anuncio, el Presidente declaró: «Vamos el día de hoy a dar una buena noticia, vuelve a volar hoy Mexicana de Aviación».
A las 08:02 horas, el Boeing 727-800 de Mexicana de Aviación despegó hacia Tulum con 147 pasajeros, aunque su capacidad es de 174, según las autoridades del AIFA.
Aunque el primer vuelo no alcanzó su capacidad máxima, marcó el renacimiento de la aerolínea, que planea operar hacia 14 destinos, con cuatro adicionales en los próximos días.
La nueva Mexicana de Aviación, bajo control del Ejército, inició sus operaciones con vuelos desde el AIFA al Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, operado también por la Secretaría de la Defensa Nacional, con tarifas a partir de 389 pesos.
Actualmente, la aerolínea ofrece viajes desde el AIFA a diversas ciudades, como Tijuana, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Ciudad Victoria, Campeche, Mérida, Villahermosa, Palenque, Tulum y Chetumal.
Fundada el 15 de junio de 2023, Mexicana de Aviación es una empresa estatal mayoritaria con el propósito de mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad nacional e internacional, siendo un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad. La aerolínea busca unir las regiones de México, facilitando el transporte de pasajeros y carga hacia las principales ciudades y destinos del país.
