Jue. Abr 24th, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y el SIAPA anunciaron una actualización del 12.5% en la tarifa del agua potable para 2025, con el objetivo de reducir el déficit operativo y mejorar la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara. Las autoridades explicaron que actualmente producir un metro cúbico de agua cuesta 24.94 pesos, pero con el nuevo ajuste solo se cobrarán 20.43 pesos, por lo que el déficit persistirá, aunque con menor margen.

Según Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, esta medida busca asegurar la operación continua del sistema, modernizar la red hidráulica y responder a las crecientes demandas de una ciudad en expansión. También se planteó como una forma de fortalecer la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del recurso hídrico.

Sin embargo, el anuncio no fue bien recibido por sectores de la población que, pese al aumento, siguen reportando mala calidad del agua, constantes fugas y deficiente servicio en varias colonias del AMG. “Es injusto pagar más por agua que ni siquiera se puede beber o que llega sucia”, reclamó una vecina de la ZMG durante una manifestación reciente. Las quejas también se han viralizado en redes sociales, donde usuarios exigen mejoras tangibles antes de aplicar cualquier ajuste.

El director general del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, insistió en que la actualización no obedece a intereses políticos, sino a criterios técnicos y financieros establecidos por la Comisión Tarifaria. Aseguró que los recursos serán utilizados de manera transparente en obras de mantenimiento, potabilización y resiliencia frente al cambio climático. Aun así, el malestar ciudadano pone presión sobre el organismo para que las promesas no queden solo en el papel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!