En los entredichos de que no dejará de golpear a la candidata opositora que más le preocupa por su origen indigenista y su carrera como aspiracionista que logró hacerla productiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador estreno su sección “No lo dije yo” en donde hace referencia de Xóchitl Gálvez luego de reconocer que ya fue notificado por el INE y traslado el compromiso a Elizabeth García Vilchis quien se refirió a la senadora como la señora ‘X’.
“No voy a decirlo yo, bueno ahora lo vas a decir tú”, dijo el presidente y García Vilchis arrancó su sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” arrancó haciendo referencia a la encuesta de México Elige “Vamos a iniciar con algo bastarte interesante, porque los publicistas de la `señora X´ difunden una encuesta que la pone por los cielos a solo un pasito del paraíso y todos los medios la difunden como una acontecimiento cuando en realidad lo que esconden es que se trata de una estrategia publicitaria” dijo y añadió que es “algo nunca antes visto y que los conservadores estaban casi empatadas con los transformadores”.
Esta encuesta fue difundida en diversos medios de comunicación, pero en particular el presidente se fue en contra del periodista Ciro Gómez Leyva que la difundió el lunes por la mañana por lo que Obrador le incomodo y dijo que existe una “falsa campaña” de posicionamiento de candidato o partido previo a las elecciones de 2024, que especialmente apunta a la encuesta “México Elige”.
A lo anterior Gómez Leyva en su programa Por la mañana que “veinte minutos sirviéndose de los recursos públicos, sirviéndose de toda la plataforma de difusión pública del país de un presidente contra un periodista… Ya me imagino el tono”, remató y advirtió.
“Yo ya viví una auditoría en este sexenio y el presidente sabe qué tipo de auditoría fue… ¿qué sigue Presidente? Ya que a usted le fascina jugar a la especulación, yo le pregunto: ‘¿qué es lo que sigue conmigo ¿un segundo atentado? ¿Eso es lo que sigue después de escuchar sus palabras?’.
La realidad en este nuevo paradigma de elecciones adelantadas es que, en su sección, López Obrador López Obrador dejo en claro que es para exhibir las posturas de sus adversarios y que no los cepille el INE o el TEPJF y abrió con una entrevista realizada al expresidente Vicente Fox en la cual el panista señala que “batalla” para sobrevivir porque no tienen seguros de gastos médicos mayores ni la pensión que gozaban los expresidentes.
Solo que entre sus torpezas Fox Quesada dijo que la pensión debe de regresar en 2024 z los expresidentes y que los programas sociales ya no sean otorgados, sin especificar a qué sector y “Ojalá y Xóchitl nos cumpla eso, de que los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país, ya se acabó que estés recibiendo programas sociales, a trabajar cabrones, como dice Xóchitl”.
Lo cierto es que no es la única encuesta que coloca a Xóchitl Gálvez pisándole los talones a Sheinbaum, el 10 de julio la consultora dio a conocer una donde la senadora panista está a 3 puntos porcentuales de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y este miércoles El Financiero publica otra que la separan 11 puntos de Sheinbaum, 12 puntos de Marcelo Ebrard y a 5 puntos de Adán Augusto López.
Solo que el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación podría cambiar el paradigma si suspende tanto la competencia entre las llamadas ‘corcholatas’ como el proceso que llevan a efecto los aspirantes a convertirse en candidatos del frente opositor, bajo el razonamiento de que se trata de estrategias que buscan defraudar a la ley para realizar precampañas disfrazadas lo que los pone en tela de juicio en un escenario que el 34% de la población considera que habrá elecciones muy reñidas.
