Fotografia: Redaccion RI.
Con la llegada inminente de la temporada invernal, las autoridades de salud intensifican esfuerzos para proteger a la población más vulnerable. Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció en la habitual rueda de prensa «La mañanera del Pueblo» que ya están disponibles las vacunas contra el COVID-19 y la influenza, dirigidas a grupos prioritarios.
«Nos anticipamos al invierno y lanzamos esta campaña de vacunación para asegurar que los más vulnerables tengan acceso a opciones de protección», declaró López Elizalde. La campaña se desarrollará hasta el 28 de marzo de 2025, permitiendo que quienes no han recibido vacunas se inmunicen a tiempo.
Los esfuerzos se centran en personas de cinco años en adelante sin ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, se hace hincapié en aquellos que padecen condiciones de salud críticas, tales como diabetes descontrolada, obesidad mórbida, enfermedades pulmonares crónicas como EPOC y asma, así como problemas cardiovasculares. También se recomienda que se vacunen mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.
Además, la vacunación contra la influenza está dirigida a niños menores de 59 meses y a los mismos grupos de alto riesgo que la vacuna contra el COVID-19, enfatizando la necesidad de proteger a aquellos que corren mayor peligro de sufrir complicaciones por estas enfermedades.
El llamado de las autoridades es claro: la participación de la población en esta histórica jornada de vacunación es crucial para prevenir la propagación de enfermedades en la temporada invernal. Es un esfuerzo colectivo que busca cuidar la salud de aquellos que más lo necesitan, subrayando que la inmunización es una herramienta fundamental para enfrentarse a los desafíos que presenta esta época del año.
