Al sostener su primer encuentro y expresar su apoyo a Claudia Sheinbaum para que llegue a la Presidencia de México, centenares del movimiento Suma dejaron en claro que el próximo año será crucial para decidir el futuro de que queremos.
“Somos el puntero actual de la República Mexicana. Ya no somos ‘el futuro de México’ como antes se decía, ahora ya somos los líderes y profesionistas quienes informados podríamos tomar las mejores decisiones para nuestro país”, destacó María Teresa Ealy, coordinadora del movimiento Suma de las juventudes quien agrego que esto ante una mujer al frente del país lograra combatir el “violencia inaceptable” que impide a los jóvenes realizar sus proyectos.
“Ser mujer en este momento en nuestra nación es vivir en peligro, eso debe de terminar, las esperanzas para quienes queremos realizar nuestros sueños se ven truncadas en un país dividido a pesar de ciertos esfuerzos”, refirió.
Por su parte, la dirigente de Suma Mujeres, Paola Félix Díaz, llamó a los jóvenes a integrarse al proyecto civil de Suma Construyendo Sociedad Para generar los cambios de fondo que se requieren en el país y construir el segundo piso de la transformación de México.
“Hay muchos jóvenes que les interesa participar en la vida política estamos abiertos para hacer un gran equipo un gran equipo con Claudia Sheinbaum y vamos por este cambio histórico los invito al no nada más ser observadores, sino ser partícipes en esta plataforma de Suma Construyendo Sociedad y generar un cambio de fondo y llevar a esta gran mujer la doctora Sheinbaum a ser presidenta de México.
Por su parte, Antonio Attolini, vocero y coordinador de #EsClaudia en Coahuila, se refirió a Sheinbaum como «el segundo piso de la transformación» al señalar que «Claudia Sheinbaum, el segundo piso de la transformación, la construcción a futuro de algo que permite hablar de campeones de ajedrez, que permite hablar de cultura, que permite hablar de arte, de esparcimiento, de derechos y libertades sobre los cimientos de un extraordinario hombre que tuvo que cosechar en pleno campo baldío, después de 12 años de muerte y desorden».
La integrante de SUMA, Camila Martínez, destacó que la doctora Claudia Sheinbaum creó dos universidades para que 40 mil jóvenes puedan convertirse en profesionistas cada año, a ello se suman programas sociales como “Mi Beca para Empezar”, que da apoyos económicos para que los niños puedan ir a la escuela, como no sucedía antes.
En tanto senador Israel Zamora Guzmán del Partido Verde Ecologista justificó que Sheinbaum redujo en 50 por ciento los delitos de alto impacto, aunque dijo, hay información que afirma que el crimen aumentó, lo que consideró es erróneo, porque
«Digan lo que digan los demás… traen otros datos chuecos por más que inflen a ‘x’ persona, pues por más que la inflen no lo van a lograr», afirmó.
En reunión en un restaurante al sur de la Ciudad de México, donde se congregaron cerca de 300 personas, externaron su preocupación por temas como inseguridad, medio ambiente, feminicidios y su interés por participar en la vida pública y democrática del país.
En compañía de la Jugadora Olímpica de Ajedrez, Multicampeona Nacional Juvenil, Campeona Nacional Absoluta, Campeona Universitaria y Docente de la Universidad Anáhuac Paulina Carreras Mendiola, coincidieron en la postura de Paola Félix de que Claudia Sheinbaum Pardo, es la candidata ideal para encabezar la Coordinación Nacional en Defensa de la Cuarta Transformación.
Agregó que los logros alcanzados durante su mandato al frente del gobierno de la Ciudad de México se pudieron constatar en un incremento considerable de las inversiones pública, privada y extranjera, así como en movilidad, educación, seguridad y en programas para la juventud por lo que la difusión del proyecto de la “corcholata de Morena” será una prioridad, con el objetivo de lograr tener a la primera mujer presidenta de este país.
