Vie. Jul 18th, 2025

Fotografia: Redacciòn RI.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece un Seguro de Desempleo, conocido oficialmente como el Fondo de Protección de Pagos. Este apoyo es vital para mantener a flote las finanzas de quienes enfrentan la difícil tarea de buscar un nuevo empleo. Durante un periodo de hasta seis meses, los beneficiarios solo deberán abonar el 10% de su mensualidad, mientras que el 90% restante será cubierto por los recursos del fondo.

Para acceder a este importante beneficio, es fundamental que los interesados cumplan con ciertos requisitos. Estos incluyen haber mantenido una relación laboral de al menos seis meses, haber sido despedido de manera justificada (y no por pensión, incapacidad o invalidez), y no contar con un Convenio de Solución activo. Este apoyo puede solicitarse cada cinco años, lo que brinda un alivio significativo en momentos de crisis.

El proceso de solicitud es accesible y directo. Los beneficiarios deben ingresar a su cuenta en el portal de Infonavit, revisar la sección “Saldos y Movimientos” y verificar si cuentan con meses disponibles para aplicar al Seguro de Desempleo. Una vez en este punto, deberán pagar el importe indicado, recordando que este trámite es gratuito y no requiere la intervención de intermediarios.

Es crucial que las personas no caigan en la trampa de quienes ofrecen “ayuda” bajo la promesa de un pago por sus servicios. Infonavit pone a disposición el número de Infonatel (800 008 3900) y los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) en todo el país.

En tiempos inciertos, los programas de apoyo como el seguro de desempleo del Infonavit no solo representan una ayuda financiera, sino un salvavidas para numerosas familias que enfrentan la adversidad con la esperanza de reponerse y reintegrarse a la vida laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!