Mar. Jun 24th, 2025
Imagen Twitter

Pemex se ha cauterizado por ser la petrolera más endeudada del mundo, no obstante el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se ha logrado ‘domar’ el crecimiento de la deuda, e incluso, se ha logrado reducir un poco, aseguro pero la realidad es que para la calificadoras como Fitch Ratings la empresa genera incertidumbre por tantos accidentes por lo que le rebajó la nota crediticia y este viernes Moody ‘s Investors Service ratificó la calificación crediticia en B1 pero modificó su perspectiva a negativa desde estable.


El argumento es que no habrá un cambio en su modelo de negocio y cada vez será más complicado para el Gobierno apoyar a esta empresa señaló en su comunicado al precisar que “La perspectiva negativa de las calificaciones de Pemex refleja la visión de Moody’s de que, ante la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio, es probable que la compañía enfrente mayores riesgos crediticios, debido a su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y de mejorar su desempeño financiero y operativo, como resultado de las restricciones de liquidez”.


La realidad del caso es que el presidente Enrique Peña Nieto, dejo una deuda en la petrolera mexicana de 1.95 billones de pesos, es decir un incremento de 160% durante su sexenio, según los reportes financieros de la petrolera y para 2019, primer año de gobierno de López Obrador la deuda de Pemex subió 5.6% ubicándose en 2.06 billones de pesos.


No obstante, a partir de 2021 la deuda de la empresa petrolera mexicana ha acumulado tres años con tendencia a la baja al reducirse en 4.5% con respecto al año previo, al ubicarse en 2.35 billones de pesos y para el año anterior el saldo se único en 2.16 billones de pesos, una disminución interanual de 8.1%.
Lo interesante es que, en el primer trimestre de 2023, la deuda de la petrolera bajo a 1.94 billones de pesos, una reducción de 10.1% respecto al cierre de 2022 que en dólares y ha saldo actual la deuda de Pemex es de 107 mil 387 millones de dólares, lo que equivale al 6.3% del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2023, según el reporte Pemex en la mira elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que señala que la deuda solo se ha logrado disminuir 0.5% con respecto a la observada en 2018, último año de la Presidencia de Enrique Peña Nieto.


Lo anterior implica que Pemex es la empresa con el riesgo más elevado de México, al obtener una evaluación de 64.73 puntos, lo que significa que tiene un riesgo severo de incumplir con estos criterios, de acuerdo con el ranking ASG de la empresa Sustainalytics con base en información de El Financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!