Sáb. Mar 22nd, 2025

La tercera entrega de Creativa GDL llegó a su fin con un evento celebrado en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital (CCD) en el Centro Histórico de Guadalajara. Este programa, promovido por el Gobierno de Guadalajara a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico, ha destacado como un catalizador para la innovación y el desarrollo de las industrias creativas.

La tercera generación estuvo compuesta por 43 equipos, de los cuales 33 se beneficiaron de incubación, y 10 equipos recibieron apoyo para acelerar sus proyectos en diversas áreas creativas como moda, animación, videojuegos, diseño y arte digital, producción audiovisual, producción musical, realidad virtual y realidad aumentada.

En esta emocionante clausura, se reconoció a los tres primeros lugares que se destacaron en sus respectivos campos. Tucán Stock recibió un premio económico de 100 mil pesos, Tachido Games se llevó 30 mil pesos, y Ceci_violin obtuvo un incentivo de 20 mil pesos. Además, se entregaron menciones honoríficas a Brio, historias que inspiran, Aquí entre hombres, VIZXEN Media Lab y Bio Fashion Lab.

El regidor tapatío, Aldo de Anda García, en representación del Presidente Municipal Interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, expresó su agradecimiento a todos los participantes y enfatizó la importancia de apoyar emprendimientos culturales que contribuyen al desarrollo económico y cultural de la sociedad. Destacó que estos programas son fundamentales para promover la inclusión, la diversidad y la innovación.

Los 43 equipos participantes en la tercera edición de Creativa GDL recibieron un valioso respaldo, que incluyó 20 horas de asesoramiento por parte de expertos en startups, 45 horas de talleres especializados, dos horas de mentoría personalizada, acceso a inversores y oportunidades de networking, así como el uso de las instalaciones de Creativa GDL y sus valiosos aliados, como PLAi, BBVA Open Space, Ciudad Creativa Digital y REDi AMG.

La convocatoria de Creativa GDL atrajo un impresionante número de más de 900 postulaciones de diversas regiones, no solo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), sino también de lugares distantes, incluyendo otros estados de México y países como Argentina, Colombia, Venezuela y Chile.

Alfredo Aceves Fernández, Coordinador de Desarrollo Económico, subrayó la importancia de impulsar las industrias creativas y destacó que Guadalajara es líder en este ámbito al ser el primer municipio en el país en contar con una dirección dedicada a este sector.

Este evento representó una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos sobre la innovación, la tecnología y las industrias creativas, demostrando que la creatividad no tiene fronteras. Además, se destacó que solo el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional pertenece a las industrias creativas.

La selección de los equipos finalistas se basó en su desempeño en la presentación de pitch ante inversionistas, asistencia a talleres, plan de negocios final y entrega de one pager. Estos elementos fueron evaluados por un comité formado por la Dirección de Industrias Creativas y expertos en emprendimiento. Los 15 equipos mejor evaluados tuvieron la oportunidad de presentar un pitch final ante el Comité Evaluador, que seleccionó a los tres ganadores.

Carlos Bañuelos Barrios, Director de Industrias Creativas del Gobierno de Guadalajara, resaltó los éxitos de este programa al impulsar a 145 emprendedores creativos y digitales en dos años, junto con 32 diseñadores a través de Guadalajara Disueña. También se anunció el lanzamiento de Catapulta Creativa, una iniciativa destinada a democratizar el acceso al conocimiento en innovación, tecnología e industrias creativas de manera gratuita, como una forma de retribución a los emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!