


Experiencias de catado, maridajes, mixología, exposiciones, realidad aumentada y vídeo mapping, forman parte del programa de actividades .
Guadalajara, Jalisco 20 de Febrero 2023 . Luis Fernando Félix Fernández, Presidente de la Cámara de Comercio de la Industria Tequilera. (CNIT), dio ésta mañana de lunes en conferencia de prensa las actividades que se realizarán a partir del 11 y hasta el 18 de marzo, donde se conmemora El Día Nacional del Tequila, .
¨Con gran orgullo refrendamos que el Tequila hoy en día es parte de la identidad mexicana y ha sido un factor de desarrollo de la cultura de México, por su trascendencia histórica, como el respeto a sus tradiciones, además de convertirse en el sustento de más de 90,000 familias que participan en su proceso de producción a lo largo de toda la cadena de valor¨ destacó Felix Fernández.
Desde el 11 y hasta el 18 de marzo se conmemora el Día Nacional del Tequila, se podrá disfrutar de una completa agenda de experiencias sensoriales, donde se realizarán catados, guiados, por expertos conocedores,catados maridajes, exaltando las características de la gastronomía y bebidas de creación de cócteles con Tequila.
Así mismo de rutas culturales, actividades artísticas, musicales y audiovisuales, alusivas al Tequila, a esta completa agenda, se suman uno de los eventos claves de éste sector taquilero, a través del cual se explora y destaca la versatilidad de la bebida.
¨Y del 16 al 19 de marzo llevaremos acabo el Tequila Mixology Constest, un concurso creado por la industria para continuar descubriendo los nuevos talentos de la mixología y vincularlos con el sector, mismo que invitamos a los mixólogos, mayores de 18 años que estén interesados a participar a registrarse en el sitio dianacionaldeltequila.com¨ indico el presidente de la CNIT.
De igual forma, durante esa semana se llevará acabo el ¨Tequila Cocktail Week, una semana donde se ofrecerá, una carta especial de bebidas elaboradas, a base de tequila a precios preferenciales en centros de consumo participantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Ciudad de México y Puerto Vallarta, promoviendo así, un acercamiento de la bebida con los comensales, y con una derrama económica a favor del sector gastronómico.
El Presidente de de la Cámara Nacional de la Industria Tequila (CNIT), destacó que la producción de Tequila supera los 651 millones de litros que llegan a los paladares del mundo a través de más de 2,150 marcas de Tequila y la exportación al cierre del año pasado sumó más de 416 millones de litros representando un incremento superior al 23 por ciento a comparación del año pasado y llevando el Tequila a más de 120 países.